Cada vez más hombres recurren a la cirugía estética en Catalunya y las mujeres bucan la naturalidad

La Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (Sccpre) ha revelado un asombroso incremento del 30% en la petición de intervenciones estéticas en Catalunya desde 2019

|
Catalunyapress cirurgiaronyo
La Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (Sccpre) ha revelado un asombroso incremento del 30% en la demanda de intervenciones estéticas en Catalunya desde 2019 (Catalunya Press)

 

Las mujeres catalanas están recurriendo cada vez más a la cirugía estética, impulsadas por una mayor preocupación por su imagen y la influencia omnipresente de las redes sociales. La Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (Sccpre) ha revelado un asombroso incremento del 30% en la demanda de intervenciones estéticas en Catalunya desde 2019, según una encuesta reciente a más de un centenar de profesionales. Los datos no dejan lugar a dudas: si antes de la pandemia la mayoría de los cirujanos realizaba entre 50 y 100 operaciones al año, ahora esa cifra se ha duplicado, situándose entre 100 y 200 intervenciones. La mayoría de los expertos percibe un aumento general de la demanda que oscila entre el 20% y el 50%.

Estteica
A pesar del auge de las intervenciones, hay un cambio de paradigma claro: las catalanas buscan la naturalidad

Redes sociales y "efecto Zoom": los espejos de la nueva estética

El 70% de los profesionales encuestados señala a las redes sociales como el principal motor de este auge. Plataformas como Instagram o TikTok no solo difunden nuevos cánones de belleza, sino que también han contribuido a normalizar la cirugía estética "como herramienta de mejora personal". Este fenómeno se combina con el ya conocido "efecto Zoom", que, desde la pandemia, ha disparado la cirugía facial. Jordi Mir, presidente de la Sccpre, lo confirma: "El "efecto Zoom'" ha sido real y ha influido en la forma en que las personas perciben su cara y deciden cuidarla". La exposición constante a la propia autoimagen en videollamadas ha llevado a que intervenciones como la de y la de nariz lideren el ranking de popularidad en cirugía facial.

Catalunyapress cirurgiasp
Ahora la tendencia es hacia una estética más discreta, armoniosa y adaptada a la constitución de cada persona (Catalunya Press)

La naturalidad es la nueva tendencia

A pesar del auge de las intervenciones, hay un cambio de paradigma claro: las catalanas buscan la naturalidad. El 75% de los cirujanos percibe una clara tendencia hacia una estética más discreta y armoniosa. Aunque el aumento de pecho sigue siendo la intervención estrella, cada vez son más las mujeres que solicitan reducir el tamaño de sus prótesis o incluso reemplazarlas por grasa propia. "Ya no se llevan los pechos exagerados, tipo Pamela Anderson. Ahora la tendencia es hacia una estética más discreta, armoniosa y adaptada a la constitución de cada persona", explica Mir.

Mayor aceptación social y la advertencia de los expertos

La encuesta también revela que la "mejor aceptación social" de la cirugía estética es un factor crucial para el 52% de los encuestados. Sin embargo, el presidente de la Sccpre lanza una advertencia vital: la cirugía estética es un acto médico que "comporta riesgos".

"Es fundamental que los pacientes se informen bien y se pongan en manos de profesionales con la formación y competencias adecuadas. Solo así se puede garantizar la máxima seguridad y unos resultados de calidad", concluye Mir, enfatizando la responsabilidad tanto del paciente como del profesional.

Los hombres también se suman a la tendencia

Aunque el sector sigue siendo predominantemente femenino, la búsqueda de una mejor imagen no es exclusiva de las mujeres. Un 40% de los cirujanos afirma atender a más hombres que hace cinco años. La "normalización social" y la influencia de las redes sociales están impulsando a más hombres a someterse a procedimientos, especialmente en el área facial y el contorno corporal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA