Nivel naranja por lluvias y tormentas en 11 provincias, entre ellas Barcelona y Girona

La aproximación de una DANA desde el Atlántico será la principal causante de la inestabilidad 

|
Archivo - Una mujer camina bajo la lluvia, a 2 de septiembre de 2023, en Castellón, Comunidad Valenciana (España).
La aproximación de una DANA desde el Atlántico será la principal causante de la inestabilidad  (Catalunya Press)

 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a nivel naranja la alerta por riesgo significativo de lluvias y tormentas en once provincias, incluyendo destinos clave como Barcelona y Girona. Al mismo tiempo, el persistente calor mantendrá en aviso a un total de 19 provincias, evidenciando la doble batalla climática que se libra en el país.

La DANA desata la furia del norte

La aproximación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desde el Atlántico será la principal causante de la inestabilidad que envolverá la mitad norte peninsular a partir de las horas centrales del día. Se anticipan cielos cubiertos con chubascos y tormentas que podrían ser fuertes y venir acompañadas de granizo en extensas zonas del norte y el cuadrante noreste. La AEMET ha advertido que estas precipitaciones podrían alcanzar una intensidad localmente muy fuerte, especialmente en el entorno del alto y medio Ebro y sus alrededores, así como en puntos del Pirineo oriental. También se contempla la posibilidad de chubascos o tormentas de fuerte intensidad en el interior del extremo este peninsular.

El termómetro: entre bajadas y ascensos

En cuanto a las temperaturas máximas, se registrará un descenso en la vertiente atlántica peninsular y el Cantábrico occidental, mientras que experimentarán un ascenso en su extremo oriental y en el norte de Baleares. En el resto del territorio, los cambios serán mínimos. Se anticipa que las temperaturas superen los 34-36ºC en extensas zonas del cuadrante sureste, las depresiones del noreste y en puntos de Mallorca. Por su parte, las temperaturas mínimas aumentarán en Canarias, el Cantábrico oriental y el alto y medio Ebro, con descensos en gran parte de la mitad suroeste peninsular. No se espera que desciendan de los 20ºC en áreas de la Meseta Sur, el Ebro y los litorales mediterráneos.

Nieblas, calima y vientos

La AEMET también ha pronosticado la aparición de bancos de niebla matinales dispersos en el extremo noroeste y en el interior del este peninsular. En Canarias, se prevé una calima ligera en altura.

Los vientos soplarán de flojos a moderados en la Península y Baleares. Predominarán las componentes este y sur en las islas, la fachada oriental y el tercio noreste peninsular, así como en el Cantábrico. En las demás zonas, los vientos serán de componente oeste, con intervalos de fuerte en Alborán. En Canarias, el alisio será moderado con intervalos de fuerte, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas. Ante este panorama, se aconseja a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales de la AEMET y tomar las precauciones necesarias frente a los fenómenos meteorológicos adversos que se avecinan.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA