La enfermería de Catalunya rebate a Pané: “El déficit estructural de enfermeras no es un mito, es una urgencia”

Las palabras de la consellera Pané dolieron en el sindicato de enfermería

|
Catalunyapress satsereclama9oct24
El sindicato de enfermería ha mostrado su indignación con la consellera Pané Foto: Europa Press

 

El sindicato de enfermería, SATSE Catalunya ha respondido este viernes con dureza a las declaraciones de la consellera de Salut, Olga Pané, quien esta semana en el Fòrum Europa calificó de “mito” la fuga de talento sanitario. “Lo que no es ningún mito es el déficit estructural de enfermeras”, ha afirmado el sindicato, que advierte de que en Cataluña faltan más de 20.000 profesionales para alcanzar los estándares europeos.

Con tan solo 6,4 enfermeras por cada 1.000 habitantes, Cataluña está muy por debajo de la media europea. Para SATSE, esta es una evidencia clara de un problema estructural que no se puede minimizar. “Si hay que contratar enfermeras de fuera, es porque aquí faltan. Es un dato objetivo que desmonta el relato de que no existe un problema de oportunidades ni un déficit real”, ha afirmado Caterina Ròdenas, secretaria de Acción Sindical del sindicato.

“No todo es el sueldo, pero tampoco es irrelevante”

Ròdenas ha respondido también a las palabras de Pané, quien aseguró que las profesionales “no tienen sueldos bajos” y que el problema no es únicamente económico. SATSE reconoce que el salario no es el único factor, pero subraya que el verdadero problema es la suma de condiciones laborales precarias: sobrecarga asistencial, turnos rotativos, falta de conciliación, inestabilidad y escaso reconocimiento profesional.

Tenemos los mismos años de formación que otros grupos A, pero no se nos reconoce igual. No podemos acceder a cargos directivos ni a la investigación en igualdad de condiciones. Eso también cuenta”, ha señalado Ròdenas. Y ha añadido: “Sí, no todo es el sueldo. También hablamos de respeto, estabilidad, conciliación… y en todos esos ámbitos queda mucho por mejorar”.

Una visión alejada de la realidad

Las declaraciones de la consellera han generado “profunda decepción” entre el colectivo, según SATSE, que acusa al Departament de Salut de minimizar una situación que afecta directamente a la calidad del sistema sanitario.

“Desde el despacho quizá parece que todo funciona. Pero desde una planta de hospital, un centro de atención primaria o un quirófano, sabemos que faltan manos, faltan condiciones y falta reconocimiento”, ha sentenciado Ròdenas en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA