Alerta en Catalunya: advierte de posibles crecidas de ríos este fin de semana

Fuertes lluvias, acumulaciones de más de 40 litros en 30 minutos y peligro en zonas inundables: Imma Solé y el Meteocat piden máxima precaución hasta el domingo

|
Catalunya, lluvia
Catalunya, lluvia - CANVA

 

La subdirectora de Protecció Civil de la Generalitat, Imma Solé, ha hecho un llamamiento urgente este viernes a la prudencia ciudadana ante la previsión de lluvias intensas en Catalunya durante el viernes y sábado, que podrían provocar aumentos de caudal en algunos ríos, especialmente en la provincia de Lleida.

Aunque no se prevén incidencias graves en los principales ríos, sí se está haciendo un seguimiento especial del río Sió y otros cursos fluviales en Lleida, por si fuera necesario activar alertas a la población.

Solé ha pedido evitar los pasos subterráneos, zonas portuarias o áreas susceptibles de inundaciones repentinas:

“Cuando atravesamos estos lugares, puede haber llovido un trozo más arriba; por tanto, puede haber bajadas de agua que nos puedan coger desprevenidos.”

También ha recordado la importancia de informarse de la meteorología antes de realizar actividades al aire libre y no conducir si hay pérdida de visibilidad por tormentas.

Por su parte, la directora del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), Sarai Sarroca, ha explicado que no se esperan granizadas generalizadas, pero sí posibles episodios locales con acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos.

¿Dónde y cuándo lloverá más?

Las comarcas del norte de Catalunya serán las más afectadas, aunque la lluvia puede aparecer en cualquier punto del territorio. El episodio se desarrollará de sur a norte y de oeste a este, y se espera que finalice durante la madrugada del domingo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA