"No somos bufones de feria": Artistas con nanismo reivindican su profesionalidad ante las críticas por el evento de Lamine Yamal

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo anunció medidas legales contra el futbolista del Barça

|
Archivo - Lamine Yamal a su llegada al aeropuerto, a 15 de julio de 2024, en Madrid (España).
Lamine Yamal en el ojo de la polémica por la contratación de artistas con enanismo Foto: Europa Press

 

Uno de los artistas con enanismo que participó en la fiesta del futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, ha salido en defensa del evento y de su trabajo, después de que la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) anunciara que emprenderá acciones legales contra el jugador por la supuesta contratación de personas con enanismo como parte del espectáculo.

En declaraciones a RAC1, recogidas por Europa Press, el artista ha querido dejar claro que tanto él como sus compañeros son profesionales que desarrollan su labor con dignidad y libertad: “Nadie nos faltó al respeto”, ha afirmado, subrayando que el ambiente fue correcto y que en ningún momento se sintieron denigrados o utilizados.

El artista ha discrepado abiertamente con la postura de ADEE, a la que ha acusado de perjudicar al colectivo que dice defender. “Desde hace un par de años esta gente nos está perjudicando. Quieren prohibir un trabajo que nos gusta, y en ningún caso han ofrecido trabajo o cursos a la gente afectada”, ha denunciado, visiblemente molesto con la estrategia de la entidad. A su juicio, lo que hace la asociación es “humillar a las personas con enanismo” al negarles el derecho a decidir libremente sobre su actividad laboral.

También ha querido dejar claro que conocen los límites del humor y del espectáculo: “No somos monos de feria”, ha afirmado con contundencia, defendiendo que su participación en eventos como el de Yamal se realiza de forma voluntaria, con profesionalidad y sin vulnerar la dignidad personal.

La polémica se ha intensificado en los últimos días tras el anuncio de acciones legales por parte de ADEE, que considera que la contratación de personas con enanismo para fiestas privadas perpetúa estereotipos y constituye una forma de discriminación. La asociación argumenta que este tipo de prácticas atentan contra la imagen del colectivo y vulneran principios de igualdad y respeto.

Además, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que abra una investigación para esclarecer los hechos. El objetivo es determinar si se han vulnerado los derechos fundamentales de las personas con enanismo y si ha existido algún tipo de discriminación en el contexto de la fiesta organizada por Lamine Yamal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA