Catalunya contará con una innovadora "comisaría virtual" de los Mossos

Este proyecto, dotado con 9,2 millones de euros , busca modernizar el acceso a los servicios policiales.

|
Archivo - Dos agentes de Mossos d'Esquadra (Recurso)
Este proyecto, dotado con 9,2 millones de euros , busca modernizar el acceso a los servicios policiales.( Europa Press)

 

El Govern de la Generalitat ha dado luz verde  a la financiación para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de la comisaría virtual de los Mossos d'Esquadra. Este proyecto, dotado con 9,2 millones de euros , busca modernizar el acceso a los servicios policiales, permitiendo a los ciudadanos denunciar sin necesidad de desplazarse a una dependencia policial. Su lanzamiento está previsto para julio de 2026.

Un paso hacia la denuncia sin desplazamientos

La principal finalidad de esta comisaría virtual es facilitar que los ciudadanos puedan interponer denuncias sin la necesidad de acudir físicamente a una comisaría. Este avance busca optimizar el tiempo de los ciudadanos y acercar los servicios policiales a la población, adaptándose a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada.

Es la MIA

Los Mossos d'Esquadra presentaron en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona un prototipo de su agente de policía virtual, denominada Mia. Este avatar tiene la capacidad de interactuar por voz con los ciudadanos en diez idiomas diferentes , permitiendo la presentación de denuncias al instante. 

MIA
El prototipo de su agente de policía virtual, denominada Mia ( Foto Mossos d'Esquadra) 

La Policía de la Generalitat informó que esta iniciativa es una de las novedades mostradas en el MWC 2025, donde el cuerpo policial contó con un espacio propio para presentar sus innovaciones bajo el concepto de "Gestión Policial Inteligente". Mia, la agente virtual, actualmente maneja un catálogo de 12 tipologías delictivas a la hora de cursar una denuncia policial en la futura Comisaría Virtual. Este proyecto ha sido desarrollado por la Comisaría General de Tecnologías de la Información y Comunicación (CGTIC), en colaboración con la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital, a través del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat (CTTI), y forma parte de Govtech Catalunya.

 ¿Qué permitirá hacer?

Presentar denuncias por delitos menores como hurtos o daños materiales.

Solicitar autorizaciones para que menores puedan viajar al extranjero.

Consultar trámites y el estado de gestiones anteriores.

Acceder a consejos de seguridad, alertas y noticias relevantes.

Interactuar con Mia, una asistente virtual que atiende en 10 idiomas y guía al usuario en el proceso de denuncia.

Mia2
La agente virtual, actualmente maneja un catálogo de 12 tipologías delictivas (Foto Mossos d'Esquadra) 

 Seguridad y funciones avanzadas

Incorporará inteligencia artificial para analizar datos y detectar patrones delictivos.

Se realizarán ciberpatrullajes para prevenir delitos en la red.

Tendrá áreas dedicadas a la investigación virtual y a la seguridad ciudadana digital.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA