La Guia Michelin premia a Joel Haas, el influencer que ha comido en 1.000 restaurantes con estrella

 Haas ha recorrido más de 26 estados de EE.UU.,

|
Joelhaas
Joel Haas no es chef, ni sumiller, ni crítico gastronómico/ Instagram Haas

 

Joel Haas no es chef, ni sumiller, ni crítico gastronómico. Y sin embargo, ha logrado lo impensable: convertirse en el primer comensal reconocido oficialmente por la prestigiosa Guía Michelin. El estadounidense, conocido en redes sociales como High Speed Dining, ha visitado nada menos que 1.000 restaurantes con estrella Michelin, una hazaña inédita que ha sido premiada por la institución culinaria más influyente del mundo.

En un giro sorprendente para una guía que tradicionalmente honra a quienes cocinan y no a quienes comen, Michelin ha homenajeado públicamente a Haas con un vídeo difundido en sus canales oficiales. El momento cumbre tuvo lugar el pasado 12 de julio en el Inn at Little Washington, restaurante de tres estrellas (y una estrella verde) en Washington, donde fue recibido por el icónico Bibendum y un mensaje personalizado del director global de la guía, Gwendal Poullennec.

Desde que iniciara su maratón gastronómico en 2019, Haas ha recorrido más de 26 estados de EE.UU., pagando de su propio bolsillo cada comida y ganando una legión de seguidores en TikTok (1,2 millones) e Instagram (430.000). Su estilo no pasa desapercibido: vídeos breves, montajes vertiginosos, reacciones exageradas y una energía incansable frente a la cámara. No analiza platos ni escribe reseñas; simplemente se dedica a disfrutar… y viralizar.

“¿Tienes algún ritual antes de ir a un restaurante?”, le preguntan en el homenaje grabado por Michelin. Su respuesta es tan insólita como honesta: “Tengo como regla llevar siempre ropa interior limpia. Me gusta sentarme fresco a la mesa”.

Un nuevo relato gastronómico

Con este reconocimiento, Michelin abre la puerta a una nueva era, en la que la figura del comensal —influencer, apasionado o simplemente curioso— comienza a formar parte del relato gastronómico. En un mundo donde la experiencia pesa tanto como el conocimiento, Haas se convierte en un símbolo de una nueva generación de foodies para quienes el disfrute es también una forma de creación.

¿Será este el inicio de un cambio en el enfoque de Michelin? ¿Seguirá la estrella estando solo en el plato? Con Joel Haas, la alta cocina ya no se entiende solo desde la cocina.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA