Más que moda: El pañuelo valenciano que inmortaliza la memoria de la DANA
La iniciativa, ya lucida por la presidenta Von der Leyen, busca mantener vivo el recuerdo de los 130 pueblos afectados a través de un diseño cargado de significado
El Museo de la Seda de Valencia, junto con la empresa de moda, Altermanila, han diseñado un pañuelo que va mucho más allá de lo que suele ser la moda. No es un simple elemento ornamental hecho para acompañar un conjunto o para cubrir alguna parte del cuerpo. Se trata de un sentido homenaje desde el mundo de la moda para todos y todas las afectadas por la DANA. Algo que va mucho más allá de colores o tonalidades: un conjunto de símbolos acompañado con los nombres de los 130 pueblos que sufrieron los efectos de la DANA.
En este sentido, la iniciativa ha sido tan bien recibida que hemos llegado a ver a Ursula von der Leyen luciendo dicho pañuelo en una de sus recientes apariciones públicas. Todo gracias a que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, le dio a conocer la iniciativa y le ofreció un pañuelo que luego acabaría luciendo.
Todo comenzó con la llamada por parte del Museo de la Seda de Valencia, que le pidió a Altermanila un pañuelo especialmente diseñado para rendir homenaje a las personas y pueblos afectados por la DANA. Todo con un fin muy claro: que nadie se olvide de ellos.
A la hora de realizar el diseño, la diseñadora se basó en los motivos de los vestidos de las falleras. Sin embargo, tal y como cuenta, la dificultad llegó a la hora de representar las 130 poblaciones afectadas, lo que solucionó añadiendo el nombre de todos y cada uno de los pueblos y ciudades dentro del pañuelo. Creando así una iniciativa que espera servir para que el recuerdo de los afectados por la DANA perdure para siempre en la memoria de todos y todas.
Escribe tu comentario