Calor, tormentas y viento: Catalunya y Andalucía, en alerta este sábado
Las temperaturas subirán este sábado con carácter general en la Península, si bien la atención estará puesta en Catalunya y Andalucía por alertas de tormentas, calor, viento y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este sábado una serie de alertas meteorológicas que afectarán a varias regiones del país, con Catalunya como uno de los puntos más críticos debido a la previsión de tormentas intensas, fenómenos costeros adversos y fuerte oleaje. Paralelamente, en el sur peninsular se esperan altas temperaturas, vientos intensos y riesgo por calor extremo, especialmente en Andalucía.
Catalunya, epicentro de la inestabilidad: tormentas fuertes y mar en alerta
Las provincias de Barcelona y Girona activarán avisos naranja y amarillo, respectivamente, desde las primeras horas del día, por la llegada de chubascos intensos acompañados de tormenta eléctrica, especialmente en zonas del litoral. En el caso de Barcelona, la alerta naranja refleja un riesgo importante de precipitaciones localmente torrenciales y fuerte oleaje, mientras que en Girona se mantiene una alerta amarilla por posibles tormentas más moderadas pero persistentes.
La situación responde a la influencia de una vaguada fría en altura que continúa afectando el nordeste peninsular, sumada a la entrada de una masa de aire húmedo por el norte, lo que intensificará la nubosidad y la inestabilidad en el litoral y los Pirineos.
Andalucía, bajo el dominio del calor y el viento: cinco provincias en alerta
Mientras Catalunya lidia con tormentas y mar alterada, Andalucía activa avisos por fenómenos extremos de otra índole. Córdoba, Huelva y Sevilla estarán durante todo el día en alerta amarilla por altas temperaturas, con máximas que rondarán los 40 °C. Por su parte, la provincia de Cádiz se enfrenta a viento fuerte y fenómenos costeros, con avisos vigentes desde la madrugada.
Ascenso térmico general: calor en el interior, mínimas tropicales en el Mediterráneo
En el conjunto de la Península, Aemet prevé un ascenso generalizado de las temperaturas máximas, aunque con diferencias regionales. En el interior peninsular (Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Jaén o Granada), las máximas se situarán en torno a los 35-40 °C.
En Catalunya, este ascenso será más suave, especialmente en zonas costeras como Tarragona y el litoral barcelonés, donde la nubosidad limitará el incremento térmico. No obstante, las mínimas se mantendrán elevadas, superando los 20-22 °C, lo que consolidará una sensación de bochorno y noches tropicales en el arco mediterráneo.
Cielos nubosos y riesgo de niebla en el norte: previsión para el resto del país
La entrada de aire húmedo también dejará cielos cubiertos en el Cantábrico y Pirineos, con precipitaciones débiles en el oriente cantábrico y en la vertiente norte del Pirineo. En otras zonas del nordeste, incluida Catalunya, se desarrollarán nubes de evolución, sin descartar chubascos ocasionales por la tarde.
Aemet advierte de la posible aparición de bancos de niebla y brumas matinales en zonas elevadas del norte y sudeste peninsular, así como en Baleares, donde también se esperan algunas nubes dispersas.
En el archipiélago canario, la jornada estará marcada por nubes bajas en las islas más orientales y vientos flojos de componente norte y oeste.
Viento intenso en zonas específicas: atención en el Empordà y el Ebro
El viento será otro factor a tener en cuenta, especialmente en zonas concretas. En Catalunya, se prevén rachas de intensidad moderada a fuerte en el Empordà y en el bajo Ebro, con posible afectación en la navegación y actividades al aire libre.
A nivel nacional, Aemet pronostica vientos de componente norte en la mayoría del país, levante en el Estrecho y Alborán, y tendencia a componente sur en el Mediterráneo oriental. En Galicia, el viento podría alcanzar intervalos de notable intensidad, especialmente en el litoral atlántico.
Un sábado de contrastes meteorológicos: Catalunya y Andalucía, en el foco de atención
La jornada del sábado pone en evidencia la diversidad meteorológica del territorio español. Mientras Catalunya enfrenta lluvias torrenciales, mar alterada y viento costero, Andalucía soporta temperaturas extremas y rachas de viento en sus zonas más expuestas.
La Aemet recomienda seguir la evolución de los avisos a través de sus canales oficiales, extremar la precaución en desplazamientos, y evitar actividades en el mar o montaña en las zonas afectadas por fenómenos adversos.
Escribe tu comentario