Huelga indefinida de socorristas en las playas de Barcelona por "precariedad absoluta"
La plantilla del servicio de Salvamento y Socorrismo denuncia la inacción del Ayuntamiento de Barcelona y exige mejoras en las condiciones laborales
El servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de Barcelona afrontará una huelga indefinida y total a partir del viernes 1 de agosto. La plantilla, compuesta por socorristas, técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación, denuncia una situación de “precariedad absoluta” y responsabiliza directamente al Ayuntamiento de Barcelona por la falta de mejoras en las condiciones laborales. El sindicato CGT ha confirmado la convocatoria tras el fracaso de varias rondas de negociación y dos huelgas previas.
“Las deficiencias que sufrimos son consecuencia de la inacción del consistorio, que ha optado por desentenderse de un servicio esencial, externalizado pero público, poniendo en riesgo la seguridad de las miles de personas que visitan las playas cada verano”, ha denunciado la organización sindical en un comunicado.
Entre las principales demandas de la plantilla se encuentran la adecuación de la plantilla y de los contratos, el establecimiento de una cobertura operativa suficiente durante toda la temporada y la apertura de negociaciones para un convenio colectivo propio y actualizado. Asimismo, exigen una implicación activa del Ayuntamiento de Barcelona en el cumplimiento de las condiciones laborales pactadas.
Desde el consistorio, por su parte, aseguran haber iniciado acciones para mejorar la infraestructura del servicio. Fuentes municipales explican que ya se ha habilitado un nuevo local de socorrismo en el Port Olímpic y que están en marcha los trámites de licitación para rehabilitar los espacios de trabajo, con obras previstas para 2026.
El Ayuntamiento de Barcelona también ha señalado que están a la espera de que se decreten los servicios mínimos, ya que la huelga se produce en plena temporada alta y el servicio de socorrismo es considerado esencial para garantizar la seguridad y la integridad física de los bañistas en las playas de la ciudad.
Escribe tu comentario