Los Mossos y la Generalitat unen fuerzas contra empresas de aparcamiento Ilegales en el Aeropuerto de Barcelona

Estas compañías ofrecen servicios de estacionamiento de vehículos, con los conductores entregando las llaves para que los vehículos sean estacionados en aparcamientos durante sus viajes.

|
Archivo - Un agente de los Mossos d'Esquadra
Estas compañías ofrecen servicios de estacionamiento de vehículos, con los conductores entregando las llaves para que los vehículos sean estacionados en aparcamientos durante sus viajes (Europa Press)

 

El problema radica en que muchas de estas empresas operan sin las licencias ni la reglamentación necesaria, según han informado fuentes policiales a Europa Press.

Identificación y detenciones por actividad ilegal

Los Mossos han identificado entre 25 y 30 compañías que operan bajo este esquema irregular. Un ejemplo preocupante de esta actividad ilícita se evidenció cuando dos hombres fueron detenidos tras robar un coche que había sido dejado a una de estas empresas clandestinas. Las autoridades han calificado a algunas de estas organizaciones como "mafias de empresas irregulares" que, al reducir drásticamente los precios, atraen a clientes sin tener la licencia necesaria para operar.

Dispositivo conjunto y sanciones Económicas

En respuesta a esta situación, se llevó a cabo un dispositivo conjunto con la participación de la Conselleria y los Mossos d'Esquadra, con el objetivo de identificar a estas empresas y a sus trabajadores. La operación resultó en la identificación de 25 personas, el control de 8 vehículos y la apertura de 8 expedientes sancionadores. Cada uno de estos expedientes conlleva una multa de 10.000 euros, lo que subraya la determinación de las autoridades para combatir esta práctica ilegal.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA