¿Podrán los 8 millones en subvenciones mejorar la inclusión de migrantes y refugiados?
La Generalitat de Catalunya lanza una convocatoria para fortalecer derechos y oportunidades, destinando un presupuesto histórico a proyectos de integración social.
El Departament de Drets Socials i Inclusió ha abierto una convocatoria destinada a entidades que desarrollen iniciativas enfocadas en la igualdad de derechos, reconocimiento y participación de personas migrantes y refugiadas durante los años 2025 y 2026. El total de la inversión alcanza los 8.057.485,64 euros, distribuida en función de las diferentes áreas de intervención.
Servicio de apoyo para facilitar la presentación de proyectos
La Direcció General de Migracions i Refugi ofrece a las organizaciones un servicio especializado de formación, asesoramiento y orientación para facilitar la formulación y posible reformulación de sus propuestas. Este recurso está dirigido especialmente a aquellas entidades con estructuras técnicas o administrativas limitadas, asegurando así la inclusión y profesionalización en el proceso de solicitud.
Ámbitos de actuación financiados
Las subvenciones se distribuyen entre diversas áreas estratégicas para abordar de forma integral las necesidades de migrantes y refugiados. En primer lugar, se destinan 602.555,58 euros a programas de acogida y aprendizaje de la lengua catalana, actividades complementarias a las promovidas por el Departament d’Igualtat i Feminisme, que facilitan la integración lingüística y cultural. Por otra parte, con una asignación considerable de 2.568.729,46 euros, se financian acciones destinadas a promover la igualdad de oportunidades, derechos y trato, con un foco especial en la corrección de desigualdades derivadas del racismo estructural y discriminación por origen.
Además, se canalizan 797.341,20 euros hacia iniciativas que fomentan la participación en la vida comunitaria y en el tejido asociativo de personas migradas y racializadas, fortaleciendo así su inclusión social y su capacidad de incidencia. Otro capítulo clave es la lucha contra la irregularidad administrativa y la explotación laboral, para lo cual se reservan 2.232.917,00 euros, dado que muchas personas en situación de vulnerabilidad requieren atención especializada para garantizar el respeto a sus derechos laborales y administrativos.
Asimismo, se asignan 231.427,80 euros para acciones de incidencia política y social, con el objetivo de potenciar la voz y representación de las personas migrantes en los espacios públicos y de toma de decisiones. Finalmente, con 1.624.514,60 euros se financian acciones integrales de acogida, acompañamiento y asesoramiento especializado dirigidas a personas refugiadas, solicitantes de protección internacional o con necesidades específicas de protección, asegurando una atención personalizada y eficaz que favorezca su inclusión y bienestar.
Plazos para participar
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado oficialmente la convocatoria, y el periodo para presentar solicitudes está abierto desde las 9:00 horas del 25 de julio hasta las 15:00 horas del 29 de agosto. Las entidades pueden consultar las bases y resolución mediante los enlaces oficiales proporcionados.
Escribe tu comentario