¿Se puede tolerar más la crisis humanitaria en Gaza? Juristas y periodistas exigen un alto definitivo
Juristas de la promoción Martin Luther King de la facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona (UB) y socios del Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (Icab), y periodistas miembros de Periodistes per la Pau del Col·legi de Periodistes de Catalunya han pedido acabar con el hambre, la muerte y la "destrucción" de Gaza.
Este llamamiento insta a sus colegios profesionales a promover una campaña internacional de gran alcance que presione para que finalice la "guerra de destrucción y muerte por inanición" que afecta a la población civil en Gaza.
Responsabilidades y condenas firmes
El escrito señala con claridad a Hamás como responsable de agravar la crisis al usurpar la voluntad política de los palestinos y por la presunta utilización de civiles como escudos humanos en el enfrentamiento con Israel. Al mismo tiempo, critica la respuesta israelí, que consideran desproporcionada y basada en la destrucción sistemática de ciudades y pueblos en Gaza, usando el hambre como una herramienta deliberada para aniquilar a la población civil.
Además, la denuncia se extiende a la “inacción” de los países árabes, la falta de medidas contundentes de la Unión Europea y al apoyo incondicional que Estados Unidos brinda al actual gobierno israelí.
Propuestas concretas para detener la crisis
En el comunicado se reclama a la Unión Europea que lidere la creación de una fuerza militar de intervención humanitaria para garantizar la entrada segura y rápida de alimentos y suministros esenciales a Gaza. Esta fuerza también debería evitar el uso de escudos humanos, detener la ofensiva militar israelí y proteger a profesionales civiles, como periodistas y personal sanitario, que están siendo víctimas en esta contienda.
Asimismo, exigen un compromiso urgente para reconstruir las zonas urbanas y rurales que han quedado destruidas y para reubicar a las personas desplazadas por el conflicto, asegurando condiciones dignas y seguras.
Finalmente, apuestan por impulsar, a medio plazo, la creación de dos estados independientes dentro del territorio, bajo supervisión y mediación de las Naciones Unidas, con la esperanza de que esta solución permita la convivencia pacífica y la estabilidad en la región.
Un llamado a la comunidad internacional
Este grupo de juristas y periodistas insiste en la necesidad de un cambio urgente y radical en la respuesta global ante la tragedia humanitaria que vive Gaza. “No podemos permanecer indiferentes ante la destrucción y el sufrimiento de miles de personas inocentes”, recalcan.
Su iniciativa representa un mensaje contundente dirigido a organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil para actuar con decisión y evitar que el conflicto siga cobrando vidas y devastando comunidades enteras.
Esta declaración conjunta subraya la importancia de que el derecho, la ética y la responsabilidad periodística se unan para exigir un alto al fuego y promover soluciones que protejan a los más vulnerables, poniendo fin a uno de los episodios más dolorosos y prolongados del conflicto en Oriente Medio.
Escribe tu comentario