Lleida y otras 30 provincias en alerta: la ola de calor se intensifica y se alarga hasta el 10 de agosto
La Aemet extiende hasta el próximo domingo los avisos por calor extremo en casi toda España. Badajoz lidera los registros, con máximas previstas de 42ºC.
El avance del calor sofocante en la península ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a prolongar su aviso especial por ola de calor hasta el domingo 10 de agosto. La situación se agrava este lunes, con alertas activas en Lleida y más de 30 provincias por temperaturas extremas que afectarán tanto al sur como al interior y buena parte del norte del país.
Extensión territorial del aviso
La alerta térmica se extiende de forma generalizada, con especial incidencia en el sur peninsular. Andalucía concentra algunas de las zonas más críticas: Córdoba y Jaén se encuentran en aviso naranja, mientras Almería —además afectada por oleaje—, Granada, Huelva y Sevilla están en nivel amarillo. En Extremadura, tanto Badajoz como Cáceres también están bajo aviso importante, con máximas de hasta 42ºC previstas en la capital pacense.
Lleida se encuentra entre las provincias con avisos meteorológicos activos, al igual que amplias zonas de Aragón (Zaragoza y Huesca), Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora) y Castilla-La Mancha (Toledo y Ciudad Real en naranja, con Albacete, Cuenca y Guadalajara en amarillo). Madrid, Navarra, La Rioja, Cantabria, Vizcaya y varias zonas de Galicia (Ourense y Pontevedra en naranja; A Coruña y Lugo en amarillo) completan el mapa de riesgo.
Evolución atmosférica prevista
El panorama seguirá dominado por un tiempo anticiclónico, con cielos mayoritariamente despejados o poco nubosos en la práctica totalidad del país. Solo se esperan intervalos de nubosidad baja o nieblas matinales en puntos del norte, noreste y entorno del Alborán, que tenderán a desaparecer con el paso de las horas.
En áreas montañosas del centro, sur y este peninsular podrían aparecer algunas nubes de evolución por la tarde, mientras en el sur se prevé una ligera calima que acentuará la sensación térmica. No se esperan precipitaciones.
Temperaturas en ascenso y mínimas sofocantes
Las temperaturas seguirán su escalada en gran parte del país. Las máximas subirán especialmente en el norte de Galicia, el área cantábrica y el alto Ebro, donde se prevén ascensos notables. En contraste, se esperan ligeros descensos en el extremo suroeste, mientras que en el resto del país los valores permanecerán estables.
Se superarán los 34-36ºC en buena parte del interior peninsular, incluidas zonas del norte como las Rías Baixas o el entorno de Alborán. En el sur de la vertiente atlántica y en la cuenca del Miño, los termómetros podrían alcanzar o incluso rebasar los 40ºC.
Las mínimas también serán elevadas, sin bajar de 20-22ºC en amplias zonas del sureste, y alcanzando los 25ºC en puntos del Mediterráneo. Solo el nordeste de Catalunya y áreas del Cantábrico escaparán parcialmente al calor nocturno, con descensos locales.
Vientos y fenómenos asociados
El viento soplará con intensidad variable según las zonas. Se esperan rachas fuertes de levante en el Estrecho, así como vientos del nordeste en el litoral noroeste de Galicia. En Canarias predominarán los alisios, mientras que la tramontana afectará al Empordà (Girona) y al norte de Baleares.
En el resto del país, los vientos serán flojos de componente este y sur, con una tendencia a girar hacia el oeste en la vertiente atlántica y a reforzarse ligeramente en las costas del Levante. Aunque estos vientos podrían ofrecer algo de alivio puntual, no se prevé que tengan un impacto significativo en las altas temperaturas.
Escribe tu comentario