Girona activa la alerta naranja por calor extremo en un martes de temperaturas sofocantes en Catalunya

Tarragona también ha amanecido con alerta amarilla

|
Un termómetro marca 43 grados este lunes 4 de agosto en Sevilla.
Girona ha amanecido con alerta naranja por altas temperaturas Foto: Europa Press

 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este martes la alerta naranja por altas temperaturas en Girona, donde se podrían alcanzar valores extremos, en una jornada marcada por el calor generalizado en buena parte del país. En total, 34 provincias españolas se encuentran en aviso por calor o fenómenos costeros adversos, pero solo doce —entre ellas Girona— están en nivel naranja, el segundo más alto.

En el caso catalán, Tarragona también permanece en aviso amarillo, con riesgo menor, por temperaturas elevadas. No se descarta que en zonas interiores de ambas provincias se lleguen a superar los 36ºC, especialmente en horas centrales del día. Aunque Barcelona y Lleida quedan por ahora fuera de alertas oficiales, se prevé que las temperaturas mínimas no bajen de los 22-25ºC en diversos puntos del litoral y prelitoral, elevando notablemente la sensación de bochorno.

El episodio de calor llega acompañado de una masa de aire cálido y seco, con cielos prácticamente despejados en toda Catalunya y sin riesgo de precipitaciones. Solo se prevé la formación de nubes de evolución por la tarde en zonas del Pirineo, donde podrían darse chubascos aislados. En conjunto, la estabilidad atmosférica se mantendrá durante toda la jornada.

La AEMET advierte además de una posible calima ligera, que podría afectar a zonas del litoral sur catalán, reduciendo la visibilidad y contribuyendo a una peor calidad del aire. En el resto de la Península, las temperaturas más extremas —hasta los 42ºC— se esperan en puntos de Andalucía y Extremadura, mientras que en el nordeste peninsular, incluida Catalunya, también podrían superarse los 40ºC de forma puntual en las depresiones interiores.

Por otro lado, el viento soplará de componente sur y este en el litoral catalán, con rachas suaves a moderadas. El calor, la falta de lluvias y los vientos secos mantienen activos los riesgos por incendios forestales, especialmente en comarcas de interior.

Ante este escenario, las autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones: evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y prestar atención a personas mayores o vulnerables.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA