La ACA refuerza su red hídrica con 15 millones para garantizar el abastecimiento municipal

La Agència Catalana de l’Aigua activa dos líneas de ayudas para municipios: una para obras de mejora y otra para emergencias como el transporte en camiones cisterna.

|
Dispositivo de almacenamiento de agua construido con una subvención de la ACA.
Dispositivo de almacenamiento de agua construido con una subvención de la ACA. - Agència Catalana de l'Aigua

 

La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 15 millones de euros destinada a reforzar el abastecimiento de agua en los municipios de Catalunya. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para anticiparse a los efectos de la sequía y garantizar el acceso al agua en todos los territorios, especialmente en aquellos con infraestructuras vulnerables o recursos limitados.

La convocatoria, abierta hasta el 15 de octubre, contempla dos líneas diferenciadas de financiación pública: una centrada en obras de mejora estructural y otra enfocada a la gestión de emergencias derivadas de la falta de agua potable.

13 millones para infraestructuras locales

La primera línea, dotada con 13 millones de euros, tiene como objetivo aumentar la garantía de suministro, tanto en cantidad como en calidad. Está dirigida a municipios y entes locales que necesiten actuar sobre captaciones especialmente sensibles o redes antiguas. Las actuaciones financiables incluyen desde la instalación de nuevas conducciones hasta la rehabilitación de depósitos y la mejora de sistemas de distribución.

Según ha detallado la ACA, esta ayuda permitirá a las administraciones locales afrontar proyectos clave para la modernización de su red hídrica, contribuyendo a reducir fugas, estabilizar caudales y asegurar la calidad del agua suministrada a la ciudadanía.

2 millones para emergencias y camiones cisterna

La segunda línea de ayudas, con un presupuesto de 2 millones de euros, está pensada para dar respuesta a necesidades urgentes o puntuales. Incluye la cofinanciación del transporte de agua mediante camiones cisterna, así como la ejecución de obras de emergencia y la adquisición o alquiler de sistemas móviles de potabilización.

Esta línea busca cubrir los gastos extraordinarios derivados de episodios críticos, y se aplicará con carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2024, permitiendo financiar intervenciones que ya hayan tenido que ponerse en marcha por necesidad. Las ayudas cubrirán entre el 30 % y el 95 % del coste elegible, en función de la población del municipio solicitante, con un tope de 100.000 euros por actuación.

Una respuesta a la crisis hídrica que vive Catalunya

Con esta convocatoria, la ACA responde a un escenario de emergencia climática que ha situado la gestión del agua como una de las principales prioridades del Govern. La falta de lluvias persistente y el aumento del consumo en temporada alta han puesto a prueba la capacidad de los sistemas locales de abastecimiento, obligando a muchas poblaciones a recurrir a medidas extraordinarias.

La agencia subraya que estas ayudas son un paso más en su compromiso por dotar a los municipios de herramientas para resistir mejor los impactos de la sequía, garantizar el acceso equitativo al agua y fortalecer la red hídrica de Catalunya desde el ámbito local.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA