Una solución ecológica y original contra los incendios: los burros catalanes, guardianes del bosque

La iniciativa de la Diputació de Barcelona busca preservar esta raza en peligro de extinción dándole una nueva función clave en la gestión forestal de zonas urbanas

|
Burro
El ruc catalán como aliado contra los incendios Foto: Europa Press

 

En una finca de 300 hectáreas situada en Rupit, en la comarca de Osona, Xavier Barceló y Teresa Fainé se dedican a la crianza del ruc catalán, una raza autóctona en peligro de extinción. Actualmente cuentan con una veintena de ejemplares que desempeñan una función clave en la gestión del paisaje: mantener limpio el sotobosque de parte de su terreno.

Esta práctica tradicional, que combina conservación animal y gestión forestal, ha despertado el interés de la Diputación de Barcelona, que planea extenderla con un doble objetivo: contribuir a la recuperación del ruc catalán y utilizarlo como herramienta natural en la prevención de incendios.

A partir del próximo año, se pondrá en marcha una prueba piloto para introducir estos animales en urbanizaciones del área metropolitana. El propósito es que los rucs ayuden a mantener despejadas las franjas de protección que rodean las zonas habitadas, donde la limpieza del terreno resulta especialmente costosa y compleja.

“El mantenimiento de estas franjas es lo que cuesta más, y el ruc puede ser clave”, afirma Jordi Fàbrega, diputado de Prevención de Incendios y Gestión Forestal. La iniciativa busca demostrar que el uso de animales en tareas de desbroce puede ser eficaz, sostenible y beneficioso tanto para el medio ambiente como para la biodiversidad.

El ruc catalán, además de ser un símbolo del patrimonio rural, podría convertirse en un actor esencial en las estrategias de prevención de incendios, en un contexto marcado por el aumento de temperaturas y el riesgo creciente de fuegos forestales. La experiencia de Rupit podría ser el modelo para una nueva forma de gestión del territorio que une tradición, ecología y seguridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA