Barcelona reúne unas 2.500 personas en masiva protesta por los ataques en Gaza

La movilización convocada por Global Movement to Gaza ha reunido a manifestantes que han pedido el alto al fuego y el embargo de armas a Israel. La marcha ha empezado en plaza Catalunya y ha recorrido La Rambla en un ambiente reivindicativo.

|
La manifestación de Barcelona
La manifestación de Barcelona - LORENA SOPENA - EUROPA PRESS

 

Alrededor de 2.500 personas, según datos oficiales municipales, se concentraron este sábado por la tarde en plaza Catalunya para manifestarse a favor de Palestina y exigir un alto el fuego inmediato en Gaza. Convocados por la organización Global Movement to Gaza, los asistentes iniciaron una marcha pacífica que descendió por La Rambla hasta llegar al mar, completando el recorrido alrededor de las 19:40 horas.

 

Mensajes y ambiente en la protesta


Durante la movilización, se observaron numerosas banderas palestinas ondeando entre la multitud. Las pancartas principales mostraban lemas contundentes como “Paremos todo para parar el genocidio” y “Contra el sionismo lucha en las calles”. Los asistentes corearon cánticos solidarios, entre ellos “Gaza, Gaza, no estás sola” y “Free, Free, Palestine”, expresando su apoyo a la población civil afectada por el conflicto.

 

Homenaje a las víctimas infantiles


Antes de la manifestación principal, a mediodía, se realizó en plaza Catalunya un acto conmemorativo dedicado a los niños que han perdido la vida en la ofensiva israelí. Organizado por la ONG Open Arms, el evento consistió en la lectura de nombres de menores fallecidos, un momento solemne que recordó el coste humano del conflicto.

 

Contexto internacional y próximos pasos


La protesta en Barcelona forma parte de una serie de movilizaciones simultáneas en diferentes ciudades de España y del mundo, que buscan presionar a la comunidad internacional para que actúe con urgencia. La tensión escaló el pasado viernes, cuando Israel anunció la ampliación de sus operaciones militares en Gaza, incluyendo la ofensiva sobre la capital del enclave palestino.

En respuesta a esta escalada, el Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una reunión para este domingo con el fin de debatir posibles medidas que contribuyan a detener la violencia y proteger a la población civil atrapada en el conflicto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA