La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo un amplio dispositivo de alertas meteorológicas que se extiende a gran parte del país. Un total de 44 provincias están bajo aviso por altas temperaturas, de las que 22 han alcanzado el nivel naranja por riesgo importante. El calor más extremo se concentrará en Canarias, donde cuatro islas —Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife— mantienen el nivel rojo, una alerta que implica riesgo máximo. La previsión indica que en estas zonas las mínimas no bajarán de los 25 grados y, en algunos puntos, se mantendrán por encima de los 30 incluso durante la madrugada.
En Catalunya, Girona y Lleida serán las provincias más afectadas por el calor, con un aviso naranja que se traducirá en máximas cercanas a los 40 grados en áreas del interior. Barcelona permanecerá bajo doble alerta: amarilla por temperaturas elevadas y amarilla también por riesgo de tormentas, una situación que podría derivar en chubascos localmente intensos durante la tarde. Tarragona, aunque con registros algo más moderados, también figura en aviso amarillo por calor.
Avisos por calor extremo
La ola de calor que atraviesa la Península se deja sentir en amplias zonas del territorio. Las temperaturas superarán los 35 grados en la mayor parte de la geografía peninsular y en el archipiélago canario, con picos que alcanzarán o incluso rebasarán los 40 grados en el sur de la vertiente atlántica, en varias comarcas del noreste y en puntos del sur de Galicia y de la meseta norte. La Aemet prevé que esta situación afecte de manera notable a Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Navarra, La Rioja, Aragón y Andalucía, además de las islas occidentales de Canarias. En otras zonas, entre ellas Barcelona y Tarragona, el calor será algo menos intenso pero suficiente para mantener los avisos amarillos activos.
Tormentas en Catalunya y Aragón
Aunque la estabilidad dominará en las primeras horas del día, la tarde traerá un cambio significativo en el noreste peninsular. En el interior de Catalunya se formará nubosidad de evolución que dará lugar a tormentas, especialmente en las comarcas centrales y prelitorales de Barcelona, así como en áreas del Pirineo. La Aemet ha advertido de que estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes, acompañadas de granizo y de rachas muy intensas de viento. El norte de Aragón, sobre todo en Huesca, también podrá verse afectado por este episodio tormentoso, y no se descarta que otros sistemas montañosos del norte y este peninsular registren actividad similar, aunque con menor intensidad.
Condiciones en Canarias
El archipiélago canario afronta un episodio de calor extremo sin apenas respiro térmico. Las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife seguirán en nivel rojo, con máximas previstas que superarán ampliamente los 40 grados en zonas del sur y mínimas que no descenderán de los 25, manteniendo un ambiente sofocante durante la noche. La calima reducirá la visibilidad en buena parte de las islas, y el polvo en suspensión persistirá en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Previsión en otras regiones
En Galicia y en el Cantábrico occidental se registrará nubosidad baja en las primeras horas del día, con brumas y bancos de niebla más persistentes en las Rías Baixas. La meseta norte y amplias zonas del interior peninsular alcanzarán temperaturas muy elevadas, superando los 38 grados en muchas localidades. En el sur, el valle del Guadalquivir y las vegas del Guadiana llegarán o incluso sobrepasarán los 40 grados. Baleares, con Mallorca a la cabeza, también vivirá una jornada calurosa, con valores que rondarán los 37 grados en las horas centrales.
Temperaturas y viento
En la mayor parte del país, las mínimas se mantendrán por encima de los 20 grados, salvo en el extremo norte peninsular y en áreas de montaña. El litoral mediterráneo y las depresiones del sur atlántico registrarán mínimas por encima de 25 grados. Las máximas se intensificarán de forma notable en el norte de Galicia, la cornisa cantábrica, el alto Ebro y varias zonas de Canarias.
En cuanto al viento, se espera un régimen moderado de componente norte y este en Canarias, mientras que en el Cantábrico y el mar de Alborán soplarán vientos del este. En el Estrecho y en el norte de Galicia podrán alcanzarse intervalos de fuerte con rachas muy intensas. En el resto del territorio peninsular predominarán los vientos flojos de componente este y sur.
Escribe tu comentario