Salud alerta por el riesgo de rabia y pide evitar el contacto con murciélagos

La presencia esporádica de murciélagos infectados en Cataluña y el aumento de agresiones durante el verano disparan las advertencias sanitarias

|
Murciel
Salud alerta sobre los riesgos miedo ataques de murciélagos Foto: Europa Press

 

La Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud ha emitido un llamamiento a la ciudadanía para evitar el contacto con murciélagos, a raíz del riesgo de contraer la rabia, una dolencia grave y casi siempre mortal. En Cataluña, como en otras comunidades y países europeos, se ha confirmado la presencia esporádica de murciélagos infectados por el virus de la rabia europeo.

Según datos de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña (XVEC), entre el 1 de enero y el 29 de julio de este año se han notificado 88 agresiones por parte de animales, de las cuales 22 (25%) han sido causadas por murciélagos. Un 21% de los ataques notificados se consideran de riesgo por la posibilidad de contagio, ya sea por contacto con murciélagos dentro o fuera del territorio, o con otros animales en países con rabia endémica.

A pesar de que Cataluña está libre de rabia terrestre desde el 1978 —con la excepción de un caso importado el 2013—, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de no manipular murciélagos, aunque parezcan heridos o inofensivos. En caso de encontrar, hay que avisar los agentes rurales porque se encarguen de su gestión.

La rabia se transmite habitualmente por la saliva de animales infectados a través de mordiscos, arañazos o lamidas sobre heridas abiertas o mucosas. En caso de agresión por parte de un animal considerado de riesgo, es esencial lavar la herida con agua y jabón y acudir en un centro asistencial para valorar la necesidad de administrar inmunoglobulina antiràbica e iniciar la pauta vacunal postexposició.

Los ataques de animales se concentran especialmente durante los meses de verano —junio, julio y agosto— y a menudo tienen lugar durante viajes turísticos. Los países con más incidencias notificadas son Tailandia, Marruecos, India, Rumanía y Bali.

Desde hace años, Cataluña lleva a cabo campañas de vacunación de animales domésticos para prevenir la infección y evitar la transmisión a humanos. Aun así, las autoridades recuerdan que la vigilancia y la prudencia continúan siendo esenciales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA