UGT exige frenar el trabajo agrícola bajo calor extremo tras la muerte del temporero en Alcarràs
El sindicato ha pedido reforzar las inspecciones laborales y, si es necesario, interrumpir las tareas al aire libre ante olas de calor. Reclama una mesa de diálogo para abordar la protección de los temporeros.
La muerte de un empleado eventual este lunes en Alcarràs ha encendido las alarmas en el sector agrícola catalán. El hombre trabajaba en la recolección de fruta en plena ola de calor, y UGT ha pedido medidas inmediatas para evitar nuevos incidentes. "Lamentamos profundamente la muerte de un trabajador temporero mientras recogía fruta en una finca de Alcarràs, coincidiendo con el pico de la ola de calor", ha expresado la organización en un comunicado emitido este martes.
Petición de inspecciones reforzadas
La entidad sindical y su federación UGT FICA han instado a intensificar la vigilancia laboral en explotaciones agrícolas. A la espera de la autopsia, la organización exige que la investigación sea "de forma exhaustiva", dada la relación entre las altas temperaturas y el riesgo para la salud de quienes trabajan al aire libre.
Llamada a suspender tareas bajo riesgo térmico extremo
En su pronunciamiento, UGT ha insistido: "Si hace falta, deben detenerse las actividades al aire libre ante el riesgo térmico extremo que afecta a toda Catalunya". La medida, según la organización, no solo protegería a los trabajadores del campo, sino que también marcaría un precedente en la prevención de accidentes laborales vinculados al clima.
Propuesta de diálogo social
El sindicato ha reclamado la convocatoria urgente de la Mesa de entidades sindicales, patronales y administración pública. El objetivo es doble: analizar el impacto del aumento sostenido de las temperaturas en la campaña agraria y establecer mecanismos efectivos de protección laboral.
Escribe tu comentario