España arde en una de las jornadas más críticas del verano: más de una docena de incendios activos y miles de evacuados
El fuego ha convertido este miércoles en un día sumamente complicado en España
El fuego se ha convertido este miércoles en el gran protagonista de una de las jornadas más complicadas del verano en España, con más de una docena de incendios forestales activos que golpean con especial dureza a Castilla y León, Galicia, Madrid, Toledo y Andalucía. Las autoridades han activado distintos niveles de emergencia, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado cerca de un millar de efectivos para reforzar las labores de extinción en los focos más peligrosos.
En Castilla y León, la situación es especialmente crítica. Más de 2.500 personas han tenido que ser desalojadas en la provincia de León, mientras los incendios en Martín de Yeres (Salamanca) y Resoba (Palencia) continúan en nivel 2 de peligrosidad. En Ávila, la Guardia Civil ha detenido a un hombre acusado de provocar un incendio de forma intencionada por motivos laborales. La organización agraria UCALE-COAG ha denunciado la pérdida de más de 3.000 colmenas, alertando del fuerte impacto económico sobre el sector apícola y la biodiversidad de la zona.
En Galicia, Ourense se ha convertido en el epicentro de la emergencia. La Xunta ha declarado el nivel 2 de emergencia provincial tras la quema de unas 4.350 hectáreas. Las llamas amenazan núcleos urbanos como A Teixeira y Seixalbo, donde se han iniciado desalojos preventivos. La conselleira do Medio Rural ha advertido de una “altísima actividad incendiaria”, con hasta 50 fuegos diarios registrados en la comunidad, muchos de ellos en zonas de difícil acceso.
En la Comunidad de Madrid, el incendio declarado en Tres Cantos ha dejado un balance trágico: un hombre de 55 años ha fallecido al intentar rescatar a sus caballos de una hípica cercada por el fuego. El siniestro ha arrasado más de 1.500 hectáreas y se mantiene en nivel 2 del plan INFOMA. Además, otro hombre de 83 años ha sido hospitalizado por dolor torácico tras inhalar humo.
En Toledo, el incendio de Navalmoralejo ha cruzado la frontera con Extremadura, arrasando más de 3.000 hectáreas, el 75% en territorio extremeño. Las autoridades han ordenado el confinamiento preventivo de La Estrella y Villar de Pedrosa para evitar riesgos mayores.
En Andalucía, las llamas han obligado a desalojar a más de 1.500 personas en la Sierra de la Plata, en Tarifa. La Guardia Civil investiga a un hombre por provocar un conato de incendio en Los Caños de Meca, mientras que Cruz Roja ha atendido a más de 470 personas en centros habilitados en Zahara de los Atunes.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que en los próximos días podrían producirse tormentas secas, una combinación explosiva que favorecería la propagación del fuego y la aparición de nuevos focos en un territorio ya exhausto.
Escribe tu comentario