España se prepara para activar la ayuda europea contra los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que el Gobierno central está movilizando todos los recursos disponibles para ayudar a las comunidades autónomas a combatir la ola de incendios que afecta a España.
En una entrevista, Marlaska informó que, si fuera necesario, España podría recurrir al apoyo de la Unión Europea a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, para lo cual ya se ha puesto en prealerta a las instituciones europeas.
Movilización de medios nacionales
Actualmente más de 1.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están desplegados en ocho focos. Además, colaboran brigadas forestales, medios aéreos del Ejército del Aire y más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en labores de extinción, evacuación y control. El ministro ha descrito la situación como "realmente difícil" desde el punto de vista climatológico, con una tarde "compleja" por delante. Aunque se espera un alivio temporal el miércoles, la AEMET pronostica una nueva ola de calor a partir del jueves, con riesgo de "tormentas secas" que podrían generar nuevos incendios. A pesar de todo, Marlaska ha expresado su confianza en que los medios nacionales serán suficientes para hacer frente a esta "gravísima oleada de incendios".
Coordinación y gestión de recursos
Ante la gravedad de los fuegos, el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido de urgencia para valorar la situación y coordinar la respuesta y asignación de los recursos estatales. Este encuentro ha permitido seguir la evolución de los incendios y conocer la previsión meteorológica, considerada desfavorable para la extinción. El ministro ha destacado y agradecido el trabajo de todos los efectivos, tanto autonómicos como estatales, en la lucha contra los incendios y en la protección de la vida de los ciudadanos.
Escribe tu comentario