Así funciona la estafa del router: un nuevo método para robar cuentas de banco y contraseñas
La estafa consite en una llamada telefónica alertando de un problema de seguridad
El verano nos ha acostumbrado a presentarse como la temporada alta para la mayoría de estafas. En estos momentos, en los que hay más personas de vacaciones, los estafadores aprovechan para sacar tajada de que muchos no están con la guardia en alto. En este sentido, ya han ideado un nuevo método para poder sacarnos todos los datos gracias a una única llamada telefónica con la que tratan de casar información muy personal de las víctimas.
Todo comienza con una llamada en la que los estafadores se hacen pasar por la compañía telefónica que la víctima tiene contratada. A partir de ahí, hacen creer que hay un fallo de seguridad en su red wifi y que se debe solucionar de inmediato. Es ahí donde comienza la verdadera estafa. Le piden a la víctima que, mediante su ordenador, descargue un programa que les permita conectarse a distancia para hacer los arreglos correspondientes en el router.
Sin embargo, la descarga de dicho programario no hace más que permitir que los estafadores puedan tener acceso total e ilimitado a nuestros datos. Desde documentos de identidad, a contraseñas, pasando por lo que más les interesa, nuestras cuentas de banco, a través de las cuales pueden hacer todas las gestiones que quieran.
Este tipo de estafas demuestra cómo los ciberdelincuentes saben adaptarse a los momentos en los que la atención de las personas está más dispersa, como ocurre durante las vacaciones de verano. Así pues, la clave para no caer en estas trampas es mantener la prudencia: nunca facilitar datos personales ni instalar programas a petición de desconocidos, y verificar siempre cualquier incidencia directamente con la compañía correspondiente. La prevención y la alerta constante siguen siendo nuestras mejores herramientas frente a estas amenazas.
Escribe tu comentario