Agosto es el segundo mes con más bosque quemado desde 2008
Agosto de 2025 se ha posicionado como uno de los meses más devastadores para la superficie forestal en España, marcando un hito preocupante en la historia reciente de los incendios.
Con cerca de 106,000 hectáreas quemadas en apenas 14 días, este mes se sitúa como el segundo con mayor área afectada desde que se tienen registros, solo superado por julio de 2022. Según las estimaciones del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), esta cifra ya es la más alta para un mes de agosto desde 2008. La situación es alarmante, especialmente porque los incendios continúan activos, lo que podría elevar aún más el saldo final de hectáreas quemadas.
El impacto de esta ola de incendios ha sido severo, superando ya la superficie total calcinada en todo 2024 y 2023. En lo que va de año, la cifra se acerca a las 150,000 hectáreas, más del doble de lo que se considera normal para esta época.
Grandes incendios y récords históricos
Durante la primera quincena de agosto, se han registrado 20 grandes incendios, provocando la evacuación de miles de personas, decenas de heridos y tres fallecidos. Entre ellos, el fuego de Uña de Quintana, en Zamora, ha dejado una huella sin precedentes, devastando casi 38,000 hectáreas y convirtiéndose en el incendio más grande de lo que va de siglo. Este fuego ha superado el récord anterior de 30,000 hectáreas quemadas en Minas de Riotinto en 2004. En Galicia, otro incendio de gran magnitud en Chandrexa de Queixa, Ourense, se ha posicionado como el séptimo más grande de la historia, consumiendo más de 20,300 hectáreas. Para combatir esta emergencia, las autoridades han desplegado todos los recursos disponibles. La Unión Europea ha enviado dos aviones cisterna para apoyar los esfuerzos de extinción, mientras que el Ministerio del Interior ha declarado la situación de preemergencia en el marco del Plan Estatal General de Emergencias.
Escribe tu comentario