Marruecos denuncia una “caza de moros” y ataques contra la comunidad marroquí en España

El organismo marroquí condena el incendio de una mezquita en Piera, los incidentes de Torre Pacheco y la polémica norma de Jumilla, alertando de un auge de la islamofobia

|
Marruecos, España
Marruecos, España - CANVA

 

La Fundación Hassan II, vinculada al Gobierno de Marruecos, ha lanzado una dura condena a los recientes incidentes sufridos por la comunidad marroquí residente en España. En un comunicado difundido este martes, el organismo ha enumerado una serie de hechos que “no deberían tener lugar en una sociedad democrática”, entre ellos el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona), la llamada “caza de moros” en Torre Pacheco (Murcia) y la aprobación en Jumilla (Murcia) de una norma que restringe prácticas de la comunidad musulmana.

Creada en 1990 por el rey Hassan II, la fundación trabaja para mantener los vínculos entre Marruecos y sus ciudadanos en el extranjero. En su nota, advierte que, en menos de un mes, la comunidad marroquí en España “ha sido víctima de graves incidentes”, recordando que desde 2010 viene alertando del “auge del discurso xenófobo e islamófobo en redes sociales”.

“En aquel momento, este discurso se consideraba importado del extranjero”, señala la fundación, “pero lamentablemente ahora es endógeno y expresa una creciente hostilidad hacia los marroquíes y los extranjeros”.

La entidad agradece la reacción de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, prensa y ciudadanía que han mostrado su apoyo y defensa de la convivencia. También rinde homenaje a las autoridades que actuaron con rapidez y “dignidad” ante los hechos.

Sobre el incendio de la mezquita de Piera, la fundación destaca la movilización de los vecinos para ayudar en la reconstrucción del templo. En cuanto a Torre Pacheco y Jumilla, subraya el respaldo de ONG y de la propia Iglesia española en la condena a las agresiones y medidas restrictivas.

Por último, el comunicado elogia la “madurez y civismo” de la comunidad marroquí afectada y reafirma su “plena solidaridad, soporte y apoyo en la defensa de sus derechos e intereses”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA