Temperaturas altísimas en Catalunya: hasta 43 °C este fin de semana y alerta máxima en gran parte del país
La ola de calor se intensifica y sitúa a Catalunya como uno de los epicentros de las temperaturas extremas en España.
Meteocat y AEMET activan alertas que abarcan desde Ponent hasta el litoral barcelonés, con registros que podrían batir récords de las últimas décadas.
Aunque agosto avanza hacia su segunda mitad, la meteorología no concede tregua. La salida del periodo canicular, que suele marcar un respiro en las temperaturas, coincide este año con un repunte térmico que lleva a registrar valores excepcionales tanto de día como de noche. Catalunya vive una de las fases más intensas de este verano, con máximas que superan los 40 grados en buena parte del territorio y mínimas tropicales que impiden el descanso en zonas costeras. El Servei Meteorològic de Catalunya advierte de que este episodio puede igualar o incluso superar la marca de 43,8 grados alcanzada el pasado lunes en Vinebre, la más alta del año y una de las más elevadas de las últimas décadas.
Un mapa catalán teñido de alerta
El conjunto de Catalunya permanece hoy bajo avisos por calor intenso. La AEMET activa el nivel naranja en las cuatro provincias y el Meteocat refuerza la vigilancia en Ponent, Terres de l’Ebre, litoral y prelitoral. En comarcas como el Segrià, Urgell, Pla d’Urgell, la Noguera, les Garrigues, el Priorat, Baix Ebre y Ribera d’Ebre, los termómetros alcanzan o sobrepasan los 40 grados, mientras que en la Catalunya Central se mantienen cerca de los 38. En la costa, el calor rompe registros poco habituales, con 39 o incluso 40 grados en puntos del Barcelonès y del Maresme, en jornadas de cielo despejado y sin humedad que suavice la sensación térmica.
Previsión: un fin de semana sin alivio
Las próximas jornadas no traen descanso. El sábado se esperan valores de 40 a 42 grados en Ponent, Terres de l’Ebre y Empordà, con picos de 42 o 43 grados en el Pla de Lleida y en la Ribera d’Ebre. El domingo, considerado el día álgido del episodio, podría marcar cifras aún más elevadas y batir récords. La estabilidad atmosférica mantiene un cielo limpio de nubes salvo por algunos cúmulos de evolución sobre el Pirineu oriental y zonas altas de Osona o el Berguedà, formaciones pasajeras sin potencial para provocar tormentas. El viento será en general débil, aunque en l’Empordà se registrarán rachas de tramontana que superarán los 40 kilómetros por hora, y el mestral soplará con moderación en el Baix Ebre y el Baix Camp, incrementando el riesgo de incendios forestales.
España, bajo el dominio del calor
El episodio que golpea Catalunya forma parte de una ola de calor que afecta a gran parte del país. En total, 46 provincias están bajo aviso por altas temperaturas. Sevilla se sitúa en nivel rojo, con previsión de 43 grados, mientras que Córdoba encabeza el ranking nacional con 44. El nivel naranja se reparte por amplias zonas de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana. El nivel amarillo cubre sectores de Galicia, País Vasco, Cantabria, Canarias y parte del litoral mediterráneo. En la mayor parte del interior peninsular las máximas superan los 35 grados, y en zonas del sur y sureste se alcanzan valores de 40 a 44 grados, mientras que el Cantábrico y Galicia viven un respiro relativo gracias a temperaturas más suaves y nubosidad baja.
Un patrón atmosférico que favorece el calor
El fenómeno se explica por un fuerte anticiclón que bloquea la llegada de masas de aire más frescas y permite la entrada de aire muy cálido desde latitudes bajas. La AEMET describe cielos despejados en la mayor parte del país, con nubosidad baja y algunas lloviznas en el Cantábrico occidental y en el oeste de Galicia. En Canarias, el norte amanece nuboso, con nubes de evolución en el interior de las islas de mayor relieve y la posibilidad de algún chubasco aislado. La calima ligera se deja notar en el archipiélago y podría alcanzar el suroeste peninsular a última hora del día.
Consecuencias e impacto social
El calor extremo altera la rutina en muchos puntos del país. En Catalunya, los ayuntamientos intensifican los mensajes de prevención, recordando la necesidad de hidratarse, evitar la exposición solar en las horas centrales y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables. En las zonas agrícolas, la recolección se adelanta a primeras horas para evitar riesgos. El riesgo de incendios se mantiene en niveles muy altos, sobre todo en l’Empordà, las Terres de l’Ebre y zonas de montaña del interior. La actividad turística continúa, pero adaptada: playas y piscinas se convierten en refugio frente a un calor que, según los pronósticos, no dará tregua hasta la próxima semana.
Escribe tu comentario