El Diccionario de Cambridge se 'moderniza' y añade 6.000 palabras inspiradas en redes sociales

Colin McIntosh, director del programa léxico del Cambridge Dictionary, ha afirmado que "la cultura de internet está cambiando el idioma inglés.

|
GR3ZL7v7 400x400
Colin McIntosh, director del programa léxico del Cambridge Dictionary, ha afirmado que "la cultura de internet está cambiando el idioma inglés. (Foto X)

 

El Diccionario de Cambridge ha incorporado oficialmente más de 6.000 nuevas palabras a su léxico este año, un cambio que refleja cómo la cultura de internet y las redes sociales están transformando el lenguaje cotidiano. Muchas de las nuevas adiciones son términos de jerga popularizados en plataformas como TikTok, lo que demuestra que su influencia no es pasajera. 

Las nuevas incorporaciones clave

Entre los nuevos términos que han entrado en el diccionario se encuentran:

"Skibidi": Una palabra sin un significado concreto, originada en una popular serie de YouTube. El diccionario de Cambridge señala que se usa "sin un significado real, como una broma".

"Delulu": Derivada de la palabra "delusional" (delirante). El término se originó en las comunidades del K-pop para referirse a personas con relaciones "parasociales" con celebridades. Se asocia con la idea de que "la creencia de una persona es más importante que la realidad".

"Tradwife": Abreviatura de "traditional wife" (esposa tradicional). Describe a una mujer casada que se queda en casa y celebra los roles de género tradicionales. Su popularidad en línea ha sido objeto de críticas.

"Lewk": Una versión de la palabra "look" (mirada o estilo), popularizada por el programa RuPaul’s Drag Race. Significa un estilo o un conjunto distintivo e impresionante.

"Broligarchy": Fusión de "bro" y "oligarchy" (oligarquía). Se utiliza para describir a un grupo de hombres poderosos, especialmente en el sector tecnológico, que son extremadamente ricos y tienen o buscan influencia política. Se ha usado para referirse a figuras como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA