Fundación La Caixa impulsa 7.000 actividades para más de 220.000 personas mayores en Catalunya

Los talleres virtuales de autoformación cuentan con más de 10.000 inscritos

|
EuropaPress 6905440 personas mayores participando actividades impulsadas fundacion caixa
Personas mayores participando en las actividades impulsadas por la Fundación La Caixa. - FUNDACIÓN LA CAIXA

 

Fundación La Caixa ha impulsado este curso más de 7.000 actividades para personas mayores con más de 220.000 participantes en los 205 centros propios y concertados con las administraciones de toda Catalunya.

También ha lanzado la modalidad de actividades de autoformación en línea, a las que se han sumado más de 10.000 personas en el conjunto de España, informa en un comunicado de este lunes.

El programa de Personas Mayores de la Fundación La Caixa quiere dar respuesta a las necesidades de este grupo poblacional "en un entorno cambiante y cada vez más heterogéneo".

El objetivo de las formaciones es promover la "participación activa" de las personas mayores y poner en valor su papel en la sociedad, y contribuir a su empoderamiento para que lleven a cabo un proyecto personal propio.

Cinco líneas de acción

Los talleres y actividades se desarrollan en 5 líneas de acción con las que se pretender abordar "de forma holística" sus necesidades, intereses e inquietudes, favoreciendo su bienestar físico y emocional.

Entre ellas, se hallan el mantenimiento de la salud física y prevención de la fragilidad, con talleres pensados para estimular "de forma integral" las áreas sensorial, motora y cognitiva, así como el fomento del desarrollo personal.

También se quieren mejorar e impulsar las competencias digitales, la participación social y comunitaria y la creatividad y la reflexión.

Edadismo y talleres virtuales

Para el próximo curso, la Fundación impulsará el taller 'Edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo', que pretende dotar de herramientas a las personas mayores para que puedan hacer frente a situaciones de exclusión y ser "agentes activos" en la realización de acciones de sensibilización en su entorno comunitario a través del voluntariado.

La entidad ofrece también talleres virtuales con el objetivo de llegar "de una forma inclusiva" a todas las personas y disminuir así la brecha digital, al que ya se han inscrito más de 10.000 personas mayores de toda España.

Los cursos de autoformación abordan temas como la alimentación saludable, el ejercicio, las rutinas para el bienestar o el uso de aplicaciones tecnológicas.

Además, el programa lleva a cabo los minitalleres 'Aula abierta', con formaciones específicas dirigidas a las personas mayores voluntarias que dan apoyo digital en los espacios del 'Aula abierta' de los centros de personas mayores.

El director del programa de Personas Mayores de la Fundación La Caixa, David Velasco, ha explicado que todas las actividades de la fundación tienen como objetivo "que las personas mayores adquieran nuevos conocimientos, reconozcan sus habilidades existentes y descubran otras nuevas para potenciarlas".

 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA