Un agricultor desentierra un tesoro de $600 millones que podría ser de Pablo Escobar

 Las autoridades sospechan que el dinero podría estar vinculado al fallecido narcotraficante Pablo Escobar y su cártel de Medellín.

|
Escobar
Las autoridades sospechan que el dinero podría estar vinculado al fallecido narcotraficante Pablo Escobar y su cártel de Medellín. (Registro policial de Pablo Escobar)

 

Un agricultor en el departamento de Antioquia ha realizado un hallazgo asombroso mientras trabajaba en su finca: 600 millones de dólares en efectivo. Las autoridades sospechan que el dinero podría estar vinculado al fallecido narcotraficante Pablo Escobar y su cártel de Medellín. El descubrimiento se produjo cuando el agricultor, que ha solicitado mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, excavaba para ampliar su zona de cultivo. A más de un metro de profundidad, encontró varios bidones metálicos oxidados que contenían billetes de dólares en perfecto estado de conservación.

Un tesoro escondido del cártel 

Tras ser alertadas, las autoridades colombianas se trasladaron al lugar para abrir una investigación. La principal hipótesis es que se trata de una de las "caletas" (escondites) que el cártel de Medellín utilizaba en los años 80 y 90 para ocultar grandes sumas de dinero en efectivo que no podían ser blanqueadas.

Estos escondites eran comunes durante el apogeo del imperio de Escobar, quien ordenó ocultar millones en fincas y selvas por todo el país. Tras su muerte en 1993, muchas de estas reservas quedaron en el olvido, y su hallazgo ha reavivado el interés por los tesoros del capo. Sin embargo, también ha generado preocupación por la seguridad del agricultor y su familia. El gobierno de Gustavo Petro se encuentra analizando qué hacer con el dinero, considerando la posibilidad de incautarlo o de entregar una parte al campesino como recompensa. El descubrimiento ha traído al presente la trágica historia que vivió el pueblo colombiano durante esa época de narcoterrorismo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA