Precariedad y condiciones laborales inestables: así es la vida de un bombero forestal

UGT ha evidenciado que este sector de trabajadores está "condenado a una temporalidad perpetua"

|
EuropaPress 6907587 brigada forestal trata extinguir fuego 19 agosto 2025 palacios compludo
Bombero forestal - EUROPA PRESS

 

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo los bomberos forestales, "ante el peor año de incendios en tres décadas", está dificultando "todavía más" la extinción del fuego y que estas situaciones "evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios".

El sindicato ha evidenciado que este sector de trabajadores está "condenado a una temporalidad perpetua", ya que "más del 60%" son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son "paupérrimos" y están sometidos a "jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso".

"El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno", ha reiterado UGT.

En este sentido, ha exigido que se lleven a cabo "acciones urgentes e inmediatas" para mejorar la prevención de los incendios y ha apuntado que la falta de inversión se ha traducido en "escasos" recursos humanos destinados a la limpieza de montes, la apertura de cortafuegos o el cuidado de áreas totalmente abandonadas.

"UGT recuerda que la prevención de incendios supone un gran ahorro económico. Frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas. No hay excusa para ignorar la prevención de incendios", han denunciado.

Apoya el Pacto de Estado por el cambio climático

Además, el sindicato ha reclamado un Pacto de Estado que "tenga en cuenta los efectos del cambio climático" y "proteja" a los bomberos forestales y a los pequeños agricultores "que pueden combatir la despoblación rural y fomentar el cuidado de nuestros montes".

Por último, UGT ha apuntado a una "necesaria" corresponsabilidad fiscal que "garantice que los servicios públicos no se queden atrás frente a cualquier oleada de incendios".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA