Temperaturas históricas y noches tórridas: una ola de calor inédita en Catalunya
Solamente dos olas de calor fueron más largas en la historia de los registros térmicos
Des del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) destacan que la onada de calor que ha afectado la región durante los últimos 11 días se posiciona entre las más persistentes de la historia reciente. Según Aleix Serra, jefe de Control de Calidad de Datos, “el rasgo más destacable ha sido la duración de la temperatura intensa, que se ha mantenido durante muchos días de manera continuada”. El episodio comenzó oficialmente el 8 de agosto y, hasta el lunes 18, sumó 11 jornadas de calor extremo, situándose por detrás únicamente de las olas de agosto de 2023 y 2003.
Distribución y máximas históricas
La calorada ha sido especialmente intensa en las comarcas del litoral y prelitoral, donde algunas estaciones superaron el umbral de calor intenso hasta en 7 días consecutivos. De las 121 estaciones automáticas de la XEMA con más de 20 años de datos, 10 alcanzaron su máximo histórico, mayoritariamente cerca de la costa. En la Catalunya Central, aunque también se registraron días muy cálidos, no se alcanzaron los umbrales extremos. La temperatura más alta se dio en la Ribera d’Ebre, con 43,8 ºC en Vinebre (11 de agosto) y en Benissanet (16 de agosto). Serra advierte que “valores como 43 ºC en Catalunya eran excepcionales, pero ahora se repiten en 6 de los últimos 7 veranos”.
Noches sofocantes y viento del norte
Las noches han sido también muy cálidas, con mínimas superiores a 25 ºC en sectores del litoral y prelitoral, y cercanas a 30 ºC en puntos del Cap de Creus la noche del 16 al 17 de agosto. El viento del norte ha influido en la sensación térmica y en la distribución del calor.
Humo de incendios y efecto en temperaturas
El domingo 17 de agosto, marcado como el pico del episodio, el viento del noroeste trajo humo de los incendios activos en el oeste de la península. Esta terbolesa atmosférica redujo la visibilidad y la irradiancia solar en más de un 30% en el oeste de Catalunya, lo que probablemente mitigó el aumento de temperaturas y evitó nuevos récords, aunque las máximas superaron los 40 ºC en varios puntos.
Escribe tu comentario