Nueva misión de rescate en marcha: se reanudan los esfuerzos para salvar a la alpinista que lleva una semana a 7,000 metros con una pierna rota
Los servicios de emergencia de la República de Kirguistán han informado que los rescatistas planean llegar hasta la alpinista Natalia Nagovitsyna el 24 de agosto.
El mundo entero sigue de cerca la angustiosa situación de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, quien se encuentra atrapada a gran altura en el Pico Pobedy, una de las cimas más imponentes del mundo. Su historia, marcada por la tragedia y un profundo deseo de honrar a su difunto esposo, ha conmovido a personas en todo el planeta. A pesar de los esfuerzos de rescate, las operaciones han fracasado, y la esperanza de que sobreviva se desvanece con cada día que pasa.
Un homenaje que se convierte en una pesadilla
Natalia Nagovitsyna, de 47 años, inició su ascenso al Pico Pobedy (7,439 m) en Kirguistán, la cima más alta del sistema montañoso de Tian Shan. Su motivación no era la fama ni los récords, sino una promesa personal en memoria de su esposo. Hace cuatro años, él sufrió un derrame cerebral a 6,900 metros de altura en una cumbre cercana, el Khan-Tengri, durante un ascenso que realizaban juntos. En esa ocasión, Natalia demostró una fortaleza inquebrantable al intentar descender con su esposo paralizado, pero lamentablemente él no sobrevivió. A pesar de la tragedia, Natalia regresó a las montañas un año después para colocar una placa conmemorativa para su esposo en el Khan-Tengri. Su actual expedición al Pico Pobedy, a solo 16 kilómetros de distancia, parece ser otro acto de homenaje a su memoria.
Una cadena de eventos desafortunados
El 12 de agosto, durante el descenso desde la cima a 7,000 metros, Natalia se fracturó una pierna. Su equipo, compuesto por un compatriota y un ciudadano italiano, tomó la difícil decisión de dejarla atrás con el fin de buscar ayuda rápidamente. Al día siguiente, dos rescatistas, un alemán y un italiano, lograron llegar hasta ella. Sin embargo, el mal tiempo impidió la evacuación, y se vieron obligados a pasar la noche a su lado. Dejaron a Natalia con un saco de dormir, comida, una estufa y una bombona de gas antes de intentar descender. Trágicamente, el rescatista italiano murió el 15 de agosto, supuestamente debido a un edema cerebral. Los intentos de rescate continuaron. Un helicóptero militar Mi-8 sufrió un aterrizaje de emergencia, dejando a su piloto y a uno de los rescatistas gravemente heridos. La evacuación de Natalia tuvo que ser cancelada nuevamente debido a las malas condiciones meteorológicas.
Se reanudan las esperanzas
A pesar de los fallidos intentos de rescate, se ha lanzado una nueva misión. Los servicios de emergencia de la República de Kirguistán han informado que los rescatistas planean llegar hasta la alpinista Natalia Nagovitsyna el 24 de agosto. Según una fuente del Ministerio de Situaciones de Emergencia, un equipo de búsqueda y rescate ya ha superado la marca de los seis mil metros y continúa el ascenso. No obstante, se ha advertido que el fuerte viento en la zona del Pico Pobedy podría complicar la operación.
Se desvanecen las esperanzas de supervivencia
Con Natalia atrapada a 7,000 metros durante más de una semana, los expertos temen lo peor. La alpinista se encuentra a una temperatura de -23°C, y el oxígeno escasea a esa altitud. Los rescatistas que la encontraron pudieron dejarle suministros limitados, pero ya se presume que se le han agotado. La última señal de vida fue un movimiento en su tienda, pero no se sabe si fue ella o simplemente el viento.
"Nadie es evacuado de ahí", señaló Alexander Yakovenko, presidente de la Comisión de Alpinismo Clásico de la Federación Rusa de Alpinismo. "Si alguien la salva, será un milagro. Si sobrevive, serán dos milagros diferentes", añadió, dejando claro que las probabilidades son casi nulas. Otro alpinista y rescatista, Denis Kiselyov, se mostró pesimista en una entrevista con Metro: "No estoy muy seguro de que esté viva".
A pesar de estas sombrías predicciones, la esperanza aún persiste mientras los equipos de rescate continúan con sus esfuerzos.
Escribe tu comentario