Se acabaron los envíos a Estados Unidos: Correos suspende sus servicios por los aranceles de Trump
El aumento de los costes ha hecho que Correos no puede ofrecer sus servicio a Estados Unidos
A partir de hoy, Correos deja de aceptar temporalmente el envío de paquetes con destino a Estados Unidos y Puerto Rico que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares. La medida, que afecta principalmente a pequeños envíos comerciales, no impacta en cartas o documentos sin valor comercial, ni en libros o regalos entre particulares cuyo valor no supere los 100 dólares (aproximadamente 85 euros).
La decisión se produce como respuesta a los cambios en la normativa aduanera de Estados Unidos, impulsados por el gobierno de Donald Trump. Hasta ahora, los paquetes de bajo valor estaban exentos de pagar derechos de aduana, lo que permitía un flujo constante de envíos de artículos pequeños y regalos personales. Con la nueva regulación, los envíos inferiores a 800 dólares deberán cumplir requisitos adicionales para su entrada en el país, lo que ha motivado la suspensión temporal por parte de Correos.
Según la compañía, la medida estará vigente hasta nuevo aviso, mientras se implementan los ajustes operativos y logísticos necesarios para adaptarse a la nueva situación. Esto incluye la revisión de procesos internos, etiquetado, documentación y coordinación con aduanas, con el objetivo de garantizar la correcta tramitación de los paquetes cuando se reanuden los envíos.
La suspensión ha generado preocupación entre particulares y pequeñas empresas que dependen de envíos regulares hacia Estados Unidos. Muchos usuarios han tenido que replantearse sus compras y envíos, y se espera que la compañía publique instrucciones detalladas para los envíos que sí podrán realizarse durante este período.
En paralelo, Correos ha recordado que los envíos de valor inferior a 100 dólares entre particulares, como regalos o libros, seguirán siendo aceptados, buscando minimizar el impacto sobre la comunicación personal y cultural entre España y EE. UU.
La situación refleja cómo los cambios en la normativa internacional pueden afectar directamente a operaciones logísticas y comerciales, y pone de relieve la necesidad de que empresas y usuarios se mantengan informados sobre las condiciones de envío y requisitos aduaneros en destinos internacionales.
Escribe tu comentario