VÍDEO | El día en que Verónica Echegui volvió a ser 'La Juani': así se emocionó cantando 'Como en un mar eterno'

Recordamos a la actriz madrileña en uno de sus momentos más emotivos, reviviendo su icónico papel que la convirtió en un diamante del cine español

|
Verónica Echegui en el Faro de Mara Torres
Verónica Echegui en El Faro de Mara Torres - CANVA

 

Hoy recordamos a Verónica Echegui, la actriz madrileña que falleció a los 42 años, a través de un instante que refleja toda la delicadeza y autenticidad que caracterizó su carrera. En marzo de 2021, durante una entrevista en el programa 'El Faro' de Mara Torres en la Cadena Ser, Echegui compartió recuerdos de su etapa en Yo soy la Juani (2006), película que la catapultó a la fama y le valió una nominación a mejor actriz revelación en los Premios Goya.

En la conversación, Echegui reveló que casi pierde su papel en la película por no poder llegar tarde al último cásting. Llegó tarde al vuelo, media hora antes de que saliese, y las puertas de embarque ya estaban cerradas. El momento, que parecía fatal, fue solucionado por su tía, que le prestó el dinero necesario para coger otro vuelo y poder presentarse. La actriz recordaba ese episodio con serenidad y cariño, como era habitual en el tono sosegado de 'El Faro', capaz de trasladar al espectador a otro universo.

Sin embargo, el instante más conmovedor llegó cuando comenzó a sonar Como un mar eterno, canción de Hanna que acompañaba la película. Verónica, con una ternura que aún hoy emociona, empezó a cantar suavemente, reviviendo a La Juani y mostrando la conexión profunda que siempre tuvo con su personaje. Fue un momento de pura autenticidad y emoción, donde se percibía la pasión y el respeto por su arte.

A lo largo de su carrera, Echegui construyó una trayectoria brillante tanto en cine nacional como internacional. Tras su éxito en Yo soy la Juani, participó en películas como Tocar el cielo, 8 citas, Katmandú, un espejo en el cielo, La gran familia española, Explota Explota y Justicia artificial, entre otras, así como en producciones internacionales junto a Henry Cavill, Sigourney Weaver, Bruce Willis, Gael García Bernal, Dennis Quaid o Toni Servillo.

Además de su trabajo en cine y televisión —con series como Cuéntame cómo pasó, Apaches, Paquita Salas o Intimidad—, Echegui también se adentró en la dirección con su cortometraje Tôtem loba, premiado con un Goya.

Hoy, al recordar a Verónica Echegui, nos detenemos en momentos como este vídeo, donde su voz y su emoción nos recuerdan la magia que aportó a cada personaje y la huella indeleble que deja en el cine español. Su velatorio tendrá lugar en el Tanatorio de La Paz, en Alcobendas, Madrid.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA