Muere Isabel Pisano a los 77 años: la musa de Bigas Luna en 'Bilbao' y periodista de guerra

La actriz uruguaya, que trabajó con Fellini y Torre Nilsson, deja una vida marcada por el cine, la literatura y grandes historias de amor

|
Isabel Pisano   X
Isabel Pisano - X

 

Isabel Pisano, actriz, escritora y periodista uruguaya, ha fallecido a los 77 años tras varios años retirada de la vida pública a causa del alzhéimer. La intérprete pasó sus últimos años ingresada en una residencia, donde la enfermedad fue debilitando su memoria y fuerza, aunque nunca borró el legado de su intensa y polifacética carrera.

Pisano nació en Montevideo en 1948 y debutó en el cine con Pampa salvaje (1965). Su filmografía, breve pero intensa, incluye colaboraciones con grandes del cine como Leopoldo Torre Nilsson en Boquitas pintadas (1974) y un breve papel no acreditado en Casanova (1976) de Federico Fellini, protagonizada por Donald Sutherland. Su talento y carisma la llevaron a afincarse en España, donde se convirtió en un rostro conocido del cine alternativo y escandaloso de la época.

En 1978 protagonizó la polémica Bilbao, dirigida por Bigas Luna, interpretando a una prostituta atrapada en las obsesiones de un hombre de clase alta, papel que consolidó su fama como musa del director. Tras ello, apareció en Trauma (1978) de León Klimovsky y Corridas de alegría (1982) de Gonzalo García Pelayo. Su última aparición en pantalla fue en un episodio de la serie La huella del crimen.

Pero la vida de Pisano no se limitó al cine. Tras su etapa como actriz, se reinventó como periodista y corresponsal de guerra, cubriendo conflictos en Irak, Somalia, Chad y Palestina. Su relación con el líder palestino Yasir Arafat, que duró un año, inspiró su libro A solas con Arafat (1997). Además, firmó Yo, puta, un libro-reportaje que fue adaptado al cine en 2004 por María Lidón con un reparto internacional.

Su vida sentimental también estuvo marcada por grandes historias: fue pareja del músico Waldo de los Ríos, cuya muerte en 1977 marcó su trayectoria, y de Yasir Arafat. A través de su cine, sus libros y su periodismo, Isabel Pisano deja una huella imborrable en la cultura y la memoria del público.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA