Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, referente militar del colectivo LGTBIQ+
Sánchez Silva fue el primer militar de alto rangto que declaró abiertamente ser homosexual
El teniente coronel José María Sánchez Silva ha fallecido este lunes a los 75 años, dejando un legado histórico como referente del colectivo LGTBIQ+ en España. En el año 2000, Sánchez Silva se convirtió en el primer militar de alta graduación que reconoció públicamente su homosexualidad, en una entrevista para la desaparecida revista Zero, a los 49 años. Su valentía abrió un camino de visibilidad y derechos en un entorno tradicionalmente hermético en cuestiones de diversidad sexual.
Durante su carrera, Sánchez Silva defendió que la igualdad formal debía traducirse en respeto efectivo dentro de las unidades militares. “No hay más paz que la que nace de la verdad”, declaró en 2001 en una entrevista con El Mundo, donde también confesó que la mayor humillación que sufrió fue disimular y negarse a sí mismo, fingiendo ser heterosexual para encajar en la institución.
Tras soportar “cuatro años de ostracismo”, en 2004 solicitó el traspaso a la reserva. Ese 30 de mayo, se despidió de sus compañeros recitando unos versos de Joaquín Sabina: “Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena”. A partir de entonces denunció públicamente el aislamiento y los “muros de silencio” que enfrentó tras revelar su orientación sexual, y dedicó su vida a la enseñanza, el derecho y la defensa de los derechos LGTBIQ+.
Sánchez Silva también destacó como abogado y profesor universitario, participando en debates sobre discriminación y los derechos del colectivo dentro y fuera de las Fuerzas Armadas. Su ejemplo se convirtió en un símbolo de lucha por la igualdad y la visibilidad en un ámbito tradicionalmente cerrado.
Las muestras de condolencia no se hicieron esperar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó al coronel en su cuenta de X: “Teniente coronel y referente de libertad y derechos. Con coraje, abrió camino hacia una España más justa e igualitaria. Siempre recordaremos su ejemplo”.
José María Sánchez Silva deja un legado imborrable como pionero en la visibilidad y defensa de los derechos LGTBIQ+ dentro del ejército español, recordado por su coraje, integridad y compromiso con la igualdad.
Escribe tu comentario