Cuidado con los códigos QR fraudulentos en puntos de recarga
Esta estafa, que ya se había detectado en Francia, aprovecha la confianza de los usuarios en el pago móvil.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que afecta a los conductores de vehículos eléctricos e híbridos en España. Los delincuentes están colocando códigos QR falsos sobre los cargadores públicos para robar dinero e información personal.
Esta estafa, que ya se había detectado en Francia, aprovecha la confianza de los usuarios en el pago móvil. Al escanear el QR falso, la víctima es redirigida a una página web que imita el sistema de pago oficial. Después de ingresar sus datos, el conductor paga, pero la carga no se activa y el dinero va directamente a los estafadores.
Los delincuentes han perfeccionado su técnica: en algunos casos, el primer intento de pago falla, pero al escanear de nuevo, el usuario es redirigido a la página web real, donde realiza un segundo pago que sí activa la carga. Esto hace que muchos conductores no se den cuenta del engaño, ya que el importe robado suele ser pequeño.
Otra variante de la estafa implica pegatinas que ofrecen "recargas gratuitas" o grandes descuentos si se accede a través de un QR o un número de WhatsApp. El resultado es el mismo: un pago fraudulento.
Consejos para evitar la estafa
La OCU ofrece una serie de recomendaciones para protegerse de estos fraudes:
- Inspecciona el código QR: Fíjate si la pegatina está sobre otra o si tiene un aspecto extraño. A veces, la superposición de códigos es difícil de notar, pero una inspección minuciosa puede revelar el engaño.
- Verifica la URL: Al escanear el código, revisa la dirección web a la que te redirige. Busca dominios sospechosos o faltas de ortografía en el nombre de la empresa.
- Utiliza la app oficial: Siempre que sea posible, usa la aplicación móvil del proveedor de energía para iniciar y pagar la recarga. Esto reduce el riesgo de ser víctima de una página web falsa.
- Llama al proveedor: Ante cualquier duda sobre el funcionamiento del cargador o el sistema de pago, contacta directamente con la compañía de la estación de recarga.
- Actúa rápidamente: Si crees que has sido víctima de un fraude, contacta de inmediato con tu banco o proveedor de tarjeta para cancelar el pago y denunciar el incidente.
La OCU señala que la complejidad de los sistemas de pago actuales, que a menudo requieren descargar una app diferente para cada proveedor, aumenta la vulnerabilidad de los usuarios. Por ello, la organización defiende un sistema de pago unificado y la posibilidad de pagar directamente con tarjeta de crédito o en efectivo en todos los puntos de recarga.
Escribe tu comentario