Así puedes salvar un bosque con tu móvil: el método para avisar de los incendios en Catalunya
El 112 y las alertas Es-alert convierten tu smartphone en el primer escudo contra el fuego: descubre cómo funciona la tecnología que ya ha evitado cientos de emergencias
Cada verano los incendios forestales ponen en riesgo casas, bosques y vidas. Lo que muchos no saben es que el teléfono móvil puede ser la herramienta más poderosa para detener el fuego antes de que se expanda. En Catalunya ya existe un sistema innovador que conecta a los ciudadanos directamente con todos los servicios de emergencia al mismo tiempo.
¿Cómo funciona?
Marcar el 112 no solo avisa a Bomberos, sino también a Policía, Agentes Rurales, SEM y Protección Civil. Gracias al sistema Advanced Mobile Location (AML), en 9 de cada 10 llamadas el operador sabe con exactitud dónde te encuentras aunque no puedas describirlo. Esto significa que los equipos de emergencias pueden llegar más rápido y con información precisa.
El CAT112 fue pionero en España en introducir la geolocalización mediante la app My112, y ahora lo refuerza con Es-alert: un servicio de avisos masivos al móvil que te alerta si un incendio afecta tu zona y te indica si debes confinarte o evitar desplazarte.
Un ejemplo real
Imagina que un excursionista ve una columna de humo. Llama al 112, describe lo que ve y, gracias al AML, los bomberos localizan el punto exacto en minutos. Resultado: fuego controlado, hectáreas salvadas y riesgo reducido al mínimo.
Qué hacer si llamas al 112
- Describe con detalle el humo: color, densidad, dirección del viento.
- Indica si hay personas, coches o casas cerca.
- Sigue siempre las preguntas del operador, aunque parezcan repetitivas.
- Haz caso de los mensajes Es-alert en tu móvil.
La prevención empieza en tu bolsillo
En el Camp de Tarragona las llamadas al 112 por incendios han subido un 14% en un año, lo que se traduce en más incendios frenados a tiempo. Cada minuto cuenta y tu móvil puede marcar la diferencia.
Escribe tu comentario