Román Cuesta revela la identidad de su agresor: fue independentista y se presentó en las listas de Vox en Blanes
El periodista aseguró en ‘Todo es Mentira’ que el hombre que intentó golpearle en su portal había militado en Vox tras un pasado ligado al independentismo.
El periodista e investigador Román Cuesta ha revelado nuevos detalles sobre la identidad de uno de los ultraderechistas que lo agredió este miércoles por la noche en la puerta de su casa. En declaraciones al programa ‘Todo es Mentira’ (Cuatro), Cuesta explicó que el hombre que intentó golpearle formó parte de las listas de Vox en Blanes (Girona) en 2019, aunque antes había tenido vínculos con el independentismo catalán.
“El que intentó agredirme, el hombre del que pude esquivar el golpe, se presentó en las listas de Vox en un pueblo de Girona, Blanes. Pero además este señor salió de Vox, o se le puso en cuestión, porque en su pasado aparecieron fotos con la estelada. Tenía un pasado independentista, y acabó en las filas de Vox”, aseguró el periodista.
La colaboradora del programa, Andrea Levy, calificó la situación de “una unión curiosa”, en referencia a la contradicción entre el pasado independentista y la posterior militancia en el partido de extrema derecha.
La agresión en la puerta de su casa
El miércoles por la noche, al menos tres ultraderechistas se presentaron en el portal de la vivienda de Román Cuesta para atacarle. El periodista, conocido por su trabajo de investigación en redes sociales donde desenmascara perfiles vinculados a la extrema derecha, relató lo ocurrido en su cuenta de X (antes Twitter):
“Acaban de presentarse tres fascistas a la puerta de casa a agredirme, les ha salido mal la cosa y solo han podido rociarme con un spray de gas pimienta. Ni para matones valen. Lo han grabado en vídeo, pero no lo colgarán. No les va a dar puntos que vean cómo salen corriendo como cobardes”, escribió.
En un vídeo difundido en redes sociales se observa cómo el periodista recibe insultos, golpes y finalmente es atacado con spray de gas pimienta.
Condena política y apoyo
El ataque ha generado una fuerte condena en el ámbito político. El ministro de Transportes, Óscar Puente, trasladó públicamente su apoyo al periodista y denunció la agresión como “un nuevo ejemplo de la violencia de los grupos de ultraderecha”.
Este episodio ha reavivado el debate sobre el aumento de la intimidación a periodistas e investigadores en España, especialmente aquellos que trabajan en la denuncia de perfiles de extrema derecha en redes sociales.
Román Cuesta ha dejado claro que no piensa ceder ante este tipo de presiones: su trabajo continuará centrado en exponer la actividad digital de estos grupos y en romper el anonimato de los discursos de odio.
Escribe tu comentario