Expertos advierten: cargar el móvil de noche o en la cama aumenta riesgo de incendio
Un experto advierte sobre errores comunes al cargar móviles que aumentan el riesgo de sobrecalentamiento y fuego
Los usuarios de teléfonos móviles deben extremar las precauciones al cargar sus dispositivos, advierte James Harrison, director del grupo de instalación Fusion Electrical. Según el especialista, algunos errores aparentemente sencillos pueden provocar sobrecalentamiento del dispositivo e incluso incendios.
Harrison explica: «El cargador de tu teléfono puede parecer inofensivo, pero si se usa incorrectamente o está defectuoso, puede convertirse en un grave riesgo de incendio, especialmente en condiciones cálidas».
Entre los errores más comunes, destaca dejar el teléfono cargando sin supervisión durante la noche o mantener el cargador enchufado cuando el dispositivo no se está cargando. «Precauciones sencillas como estas pueden prevenir muchos daños potenciales y brindarle tranquilidad», añade.
El experto también alerta sobre superficies blandas, como camas, sofás o cojines: «Los materiales blandos retienen el calor y restringen el flujo de aire alrededor del cargador y el dispositivo. Esto puede provocar un aumento rápido de la temperatura, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento».
Otro riesgo frecuente es utilizar cargadores baratos o falsificados, que carecen de características de seguridad esenciales. Harrison advierte: «Usarlos puede provocar fallos eléctricos, lo que supone un grave riesgo de incendio».
Además, nunca se deben usar cargadores dañados, con cables desgastados, metal expuesto o enchufe suelto: «Estos defectos pueden causar fácilmente cortocircuitos e incendios».
Finalmente, el experto recuerda que las altas temperaturas ambientales también incrementan el peligro: «El calor aumenta la probabilidad de sobrecalentamiento de los componentes eléctricos dentro de los cargadores, lo que puede provocar chispas o incendios».
Seguir estas recomendaciones puede proteger tu móvil y tu hogar frente a accidentes que podrían haberse evitado con un uso seguro.
Escribe tu comentario