Un sábado de playa, un domingo de paraguas: así será el último fin de semana de agosto en Catalunya
El Meteocat alerta de tormentas y chubascos intensos en el Pirineo y la Catalunya Central, mientras el sur quedará al margen del episodio
El último fin de semana de agosto llega con un marcado contraste meteorológico en Catalunya. El sábado será la jornada de calma y calor, mientras que el domingo estará dominado por las lluvias y tormentas. La transición marcará el inicio de un septiembre más variable.
La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) confirma que el sábado se impondrá un ambiente plenamente veraniego. El sol dominará en la mayor parte del territorio y las temperaturas experimentarán un repunte, con valores que volverán a situarse en niveles altos durante las horas centrales. Será, por tanto, un día propicio para disfrutar de las últimas actividades estivales sin sobresaltos.
El cambio llegará el domingo con la entrada de una vaguada, una masa de aire frío en altura que romperá la estabilidad. Este fenómeno favorecerá la formación de nubes de gran desarrollo vertical, responsables de chubascos y tormentas. El Meteocat ha activado ya alertas de riesgo moderado por precipitaciones intensas, especialmente en la mitad norte. El calor acumulado durante el sábado actuará como combustible para estos episodios.
Las comarcas del Pirineo y Prepirineo, como la Cerdanya, el Ripollès o el Berguedà, serán las primeras en notar la inestabilidad. A partir de la tarde del domingo, los chubascos podrían ser localmente intensos y acompañados de aparato eléctrico. La inestabilidad podría extenderse también hacia la Catalunya Central y el interior de Girona. En cambio, las comarcas del sur, como Tarragona y el sur de Lleida, quedarán en gran parte al margen, con un aumento de nubes sin consecuencias destacables.
Ante este escenario, se recomienda prudencia en las zonas de montaña. Las tormentas de final de verano pueden desarrollarse con rapidez y provocar crecidas súbitas en ríos y barrancos. Excursionistas y senderistas deberían consultar la previsión más reciente antes de iniciar rutas. De cara al lunes, los modelos apuntan a una retirada progresiva de la inestabilidad, con chubascos residuales en algunos puntos y una recuperación del sol en gran parte del territorio. Será el cierre de un episodio breve pero intenso que simboliza la transición entre el verano y el inicio del nuevo curso.
Escribe tu comentario