El documento legal que cambiará el paisaje de EE. UU.: Trump firma una orden para priorizar la arquitectura tradicional
Define la arquitectura clásica como la tradición derivada de las formas griegas y romanas.
El gobierno de los Estados Unidos ha emitido una orden ejecutiva que busca un cambio significativo en las políticas de diseño de la arquitectura federal, promoviendo un retorno a los estilos clásico y tradicional. La directiva argumenta que los edificios públicos del país deben inspirar a los ciudadanos, ennoblecer a la nación y ser visualmente identificables como edificios cívicos. El objetivo es que la nueva arquitectura refleje la dignidad, la vitalidad y la estabilidad del gobierno estadounidense, algo que, según el texto, la arquitectura modernista y brutalista de las últimas décadas no ha logrado.
Un cambio en la política de diseño
La orden establece que la arquitectura tradicional y clásica es el estilo preferido para los edificios federales aplicables. En la Región de la Capital Nacional, la arquitectura clásica será el estilo predeterminado, a menos que existan factores excepcionales que justifiquen lo contrario. La directiva también especifica que, al renovar o ampliar edificios existentes que no se ajusten a estos criterios, se debe evaluar la viabilidad de rediseñar su exterior para alinearlo con los nuevos principios.
El texto critica el Programa de Excelencia en Diseño de la Administración de Servicios Generales (GSA), que, a pesar de su propósito de dignificar la arquitectura federal, ha sido percibido como desconectado de los gustos del público en general. La orden define al "público en general" como aquellos que no son parte de la industria arquitectónica, artística o de la construcción, subrayando que las preferencias de este grupo deben ser prioritarias.
La implementación de la nueva política
Para asegurar la implementación de la nueva política, la orden instruye a la GSA a actualizar sus procedimientos para favorecer la arquitectura clásica y tradicional.
También se exige que los arquitectos de la GSA encargados de la selección de diseños tengan formación o experiencia sustancial en estos estilos. Se creará un nuevo puesto de asesor sénior en diseño arquitectónico, con experiencia en arquitectura clásica, para guiar el proceso.
El documento también incluye una serie de definiciones claras para evitar ambigüedades. Define la arquitectura clásica como la tradición derivada de las formas griegas y romanas, incluyendo estilos como el Neoclásico, el Federal y el Art Decó. Por otro lado, define la arquitectura brutalista como un estilo masivo y geométrico con uso extensivo de hormigón expuesto, y la arquitectura deconstructivista como aquella caracterizada por la fragmentación y la inestabilidad. Los edificios afectados por esta orden son las cortes federales, las sedes de agencias y cualquier otro edificio público con un costo superior a los 50 millones de dólares en 2025.
Escribe tu comentario