- VÍDEO: El venezolano Abel Avellán, el empresario que desfía a Starlink de Elon Musk
Según una publicación en Instagram de @wilfredojose84, el ingeniero venezolano Abel Avellán está perfilándose como rival de Elon Musk con su empresa AST, que promete internet satelital directo a móviles en las zonas más remotas del planeta.
La revista Fobres ha colocado a Avellán en la portada como un innovador capaz de transformar la conectividad global. Según la publicación de @wilfredojose84, se le describe como “un inmigrante venezolano que planea vencer a Starlink de Elon Musk, proporcionando internet satelital de banda ancha directamente a los teléfonos inteligentes”. Esta proyección lo coloca como uno de los emprendedores latinoamericanos más relevantes en la industria tecnológica mundial.
Una visión disruptiva: internet para todos
El proyecto de Avellán con AST no busca competir solo en mercados consolidados como Europa o Estados Unidos. “La gran oportunidad no está en ofrecer 5G a europeos o americanos, sino a toda la población mundial”, ha señalado. Su ambición es acercar la conectividad a zonas remotas, con precios accesibles para quienes históricamente han estado desconectados de la red global.
De Venezuela a Estados Unidos: los orígenes de un líder tecnológico
Nacido en Venezuela, Abel Avellán estudió Ingeniería en la Universidad Simón Bolívar de Caracas antes de migrar a Estados Unidos. Allí inició su carrera en Ericsson y pronto comenzó a forjar un historial empresarial que lo distingue en el sector de telecomunicaciones.
Trayectoria empresarial: ventas millonarias y consolidación
Su primera gran operación fue Emerging Markets Communication, que vendió por 50 millones de dólares. Posteriormente fundó Global Eagle, vendida en 2016 por 550 millones, capital con el que estableció AST, la empresa que hoy busca destronar a Starlink. Este recorrido muestra a un empresario con visión global, capaz de transformar oportunidades en resultados concretos y de alto impacto.
La mirada de Elon Musk: de “meme” a rival real
Cuando se le mencionó a Avellán, Elon Musk lo calificó inicialmente como “sólo un meme”. Sin embargo, AST ha comenzado a destacarse en múltiples áreas donde Starlink enfrenta limitaciones, especialmente en acceso directo a móviles y conectividad en zonas remotas. La atención del sector tecnológico y de inversionistas crece día a día.
Tecnología con propósito: más allá del 5G
AST se enfoca en proporcionar internet satelital directamente a teléfonos inteligentes, con cobertura en lugares donde la infraestructura tradicional no llega. Esto no solo representa un avance tecnológico, sino una estrategia social y económica que podría cambiar la manera en que millones de personas acceden a la educación, la información y los servicios digitales.
Impacto económico y proyección internacional
El movimiento de Avellán no solo desafía a Musk, sino que abre oportunidades de inversión y desarrollo tecnológico en mercados emergentes. Expertos destacan que competir con Starlink requiere capacidad técnica, financiera y logística, y AST ha demostrado avances concretos que la posicionan como un jugador serio en la industria global.
La narrativa de un inmigrante que inspira
Más allá de los números y la tecnología, la historia de Abel Avellán representa un relato de superación y visión: de migrante venezolano a empresario capaz de desafiar a uno de los magnates más influyentes del mundo. Su recorrido demuestra que la innovación y la ambición no conocen fronteras.
Escribe tu comentario