10 ideas de regalo para la vuelta al cole

Regalos prácticos y con encanto para convertir la vuelta al cole en un momento especial

|
Cole
Los mejores regalos para hacer más feliz la vuelta al cole Foto: Europa Press

 

La vuelta al cole suele traer una mezcla de nervios y emoción, especialmente para los niños, ya que significa reencontrarse con los amigos y estrenar materiales nuevos. También para los padres, que tienen que organizarlo todo y buscar esos pequeños detalles que hagan más llevadera la nueva rutina.

Además de comprar lo imprescindible, para un curso escolar sin problemas, también es recomendable elegir regalos prácticos y con un toque especial que motiven a empezar el curso con ilusión.

Si necesitas unas ideas de regalos que vayan más allá de lo típico, la personalización es un acierto seguro. Una botella con su nombre, imanes, cuadernos, un estuche con colores llamativos o una agenda con espacio para notas personales convierten lo cotidiano en algo único y divertido.

1.      Una mochila que cuide la espalda

Las mochilas son, sin duda, el accesorio estrella de septiembre. Elegir una ergonómica, con refuerzo lumbar y varios bolsillos, es apostar por su salud y su comodidad. Y si encima tiene un diseño que le encante, mucho mejor.

2.      Hidratación con estilo

Las botellas reutilizables se han vuelto imprescindibles. No solo ayudan al planeta, también permiten personalizarlas con nombres o dibujos, evitando confusiones en clase y fomentando buenos hábitos desde pequeños.

3.      Orden en el estuche

Un estuche con compartimentos bien pensados es casi un regalo para padres y alumnos. Tener cada cosa en su sitio evita pérdidas de objetos y de tiempo, consiguiendo que los deberes fluyan sin tanto caos.

4.      La magia de una agenda

La agenda es más que un calendario: es un espacio donde los estudiantes pueden organizarse, pero también dejar sus pensamientos y planes. Con colores vivos y mensajes motivadores, se convierte en una compañera de viaje durante todo el curso.

5.      Creatividad en casa

Un kit de manualidades puede ser el refugio perfecto tras una tarde intensa de clases. Pinturas, fotos pegatinas o papeles de colores estimulan la creatividad y ofrecen un respiro frente a las pantallas.

6.      Un buen libro que inspire

Un libro adaptado a su edad, divertido o inspirador, despertará pasiones y un espacio para el ocio de gran valor. A veces un solo título basta para que descubran el placer de leer por gusto.

7.      Accesorios útiles para oficinas y colegio

Los espacios de estudio también merecen cariño. Pequeños detalles como una lámpara LED,  cajas de lápices de colores Faber Castell personalizadas, un organizador de escritorio, cuadernos de espiral o de tapa dura, un marcapáginas con foto, una alfombrilla de ratón de goma o un soporte para tablet resultan útiles en oficinas y colegios. Son regalos que facilitan la concentración y aportan un aire renovado al lugar donde pasan tantas horas.

8.      Preparados para el deporte

La ropa deportiva o unas zapatillas cómodas también son un acierto. Sirven para la clase de educación física, y para animarlos a moverse y disfrutar de la actividad física en su día a día.

9.      Auriculares para concentrarse

Con tantos recursos digitales, unos auriculares cómodos y de buena calidad son casi imprescindibles. Les ayudan a escuchar vídeos educativos o música para concentrarse sin distracciones.

10. Tarjeta regalo, la opción práctica

Cuando las dudas son muchas, nada mejor que una tarjeta regalo en una librería o tienda de material escolar. Así, cada estudiante elige lo que realmente necesita o le ilusiona.

Regalar algo útil y con un toque personal significa estar ahí, acompañando a los más pequeños en un momento lleno de expectativas. La vuelta al cole, más que un trámite, debe convertirse en un comienzo lleno de ilusión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA