El exdiputado Íñigo Errejón ha recurrido a la Audiencia Provincial de Madrid la negativa del juez instructor, Adolfo Carretero, a imputar a Elisa Mouliaá por "conducta intimidatoria" sobre Soraya, testigo en la causa porque fue una de las organizadoras de la fiesta en la que presuntamente el expolítico agredió sexualmente a la actriz.
Según su recurso, Mouliaá "acosó, intimidó y presionó durante varios días y horas" a la testigo "mediante mensajes de texto y de audio, para convencerla de que lo que sucedió la noche del 8 de octubre de 2021 fue lo que la denunciante expuso en sede judicial".
La defensa de Errejón expone que la actriz se habría comportado así a pesar de que "la testigo le insistió, firmemente, en que lo que vio, vivió y le narró la propia denunciante ese mismo día y en fechas posteriores, fue muy distinto y, desde luego, no era constitutivo de ningún delito".
Y añade que lo que pretendía Mouliaá era "lograr su espurio objetivo, y ante el miedo de tener que enfrentarse a un eventual procedimiento por denuncia falsa".
En este sentido, Errejón insiste en que la testigo manifestó ante el juez "expresamente haberse sentido presionada, amenazada e intimidada" por la actriz, lo que cree que "sería suficiente" para deducirle testimonio e imputarla por un presunto delito de obstrucción a la Justicia.
Los mensajes
Su abogada hace mención a conversaciones aportadas a la causa en las que Mouliaá trata de que Soraya "secundara su declaración judicial y su denuncia".
En esos mensajes, recogidos en un oficio de la Policía Nacional al que tuvo acceso esta agencia de noticias, Soraya pidió a la actriz en una conversación privada que dejase de "inventar" y Mouliaá le advirtió de cara a su declaración como testigo: "Si luego vas y dices que yo estaba súper 'happy' me jodes viva".
"Si me citan me ceñiré a los hechos que yo vi y viví, no a lo que otros piensan o dicen de Errejón. Esto no va de ver si el chaval es buena o mala persona, esto va de una denuncia de acoso sexual que tú has puesto y a eso me ceñiré. Plantéate por qué no hay nadie de esa fiesta que esté de acuerdo con tu testimonio en vez de intentar convencer a todos de que Errejón es un monstruo. Eso si quieres lo dejas para los platós de televisión. Nosotros somos personas con integridad", le indicó Soraya.
Mouliaá envió varios mensajes a Soraya pidiéndole que dijese "la verdad" y asegurando tener "pruebas de todo", a lo que respondió la testigo: "No amenaces, Elisa. Yo responderé a lo que me pregunten que viví y sé. Punto. No más y no menos. Es mi deber como ciudadana. Lo que le haya hecho a otras, no lo sé. Y tampoco es el caso".
El juez no ve intimidación
Un recurso que se dirige contra la decisión el pasado julio del juez Carretero de descartar imputar a la actriz por presuntamente presionar a Soraya. A la vez, el instructor también se opuso a la petición de Mouliaá de ampliar la denuncia contra Errejón por hablar con un testigo.
El que fuera portavoz de Sumar acusó a Mouliaá de tener una "conducta coactiva e intimidatoria" con Soraya con el objetivo de que "secundara su declaración judicial y su denuncia" en su testifical. Errejón se basaba, en concreto, en los mensajes contenidos en el teléfono de la actriz y recogidos en un oficio de la Policía Nacional, aportado a la causa.
Sin embargo, Carretero consideró que del "contenido de las conversaciones no resulta ninguna amenaza expresa ni intimidación vertida por Mouliaá, que es lo que exige el tipo, sino una confrontación de pareceres, en ocasiones fuerte, en relación con los hechos denunciados, no pidiendo Mouliaá a la testigo que mintiese o dijese su versión, sino que no le perjudicase o que dijese que no vio nada si es que fuese así".
"Ya que los hechos sucedieron en la intimidad y Mouliaá siempre ha mantenido su versión, lo que corrobora la testigo en parte, aunque contradiga en muchos aspectos la versión de Mouliaá", añadió el instructor.
El juez agregó que "hablar con un testigo amigo antes de la declaración no constituye una amenaza o intimidación máxime cuando la testigo declaró lo que tuvo por conveniente en su declaración y no aparece que fuera muy influida por Mouliaá, sino más bien lo contrario".
Escribe tu comentario