Eurovisión 2026 en crisis: solo 24 países confirman y España podría retirarse en diciembre

La UER aplaza las decisiones hasta diciembre mientras RTVE abre la puerta a que el ganador del Benidorm Fest no represente a España en el festival

|
Melody, la última representante de España en Eurovisión   EUROPA PRESS
Melody, la última representante de España en Eurovisión - EUROPA PRESS

 

Eurovisión 2026 afronta una de las mayores crisis de participación de su historia. A fecha de 9 de septiembre, únicamente 24 países han confirmado su asistencia al certamen, una cifra inusualmente baja teniendo en cuenta que lo habitual ronda los 40. La incertidumbre se centra en un punto clave: la polémica presencia de Israel, que vuelve a dividir a Europa tras la guerra en Gaza, en la que ya han muerto más de 64.000 personas según fuentes internacionales.

Pese a que Israel ha confirmado su participación, varios países condicionan la suya. Islandia decidirá en diciembre si se retira en caso de que Israel siga en la competición, mientras que Países Bajos admite conversaciones internas “que prefiere mantener en privado”. Eslovenia ha ido más lejos, advirtiendo que no acudirá “si Israel está en el festival” y reclamando una revisión del sistema de votación.

En este clima de tensión, España aparece como uno de los países clave. RTVE fue una de las primeras delegaciones en solicitar formalmente a la UER un debate profundo sobre la participación de Israel, programado para este otoño. Por ahora, la cadena pública ha confirmado que el Benidorm Fest 2026 se celebrará entre el 10 y el 14 de febrero, independientemente de lo que ocurra con Eurovisión. RTVE ha dejado abierta la puerta a que, si España decide no participar, el ganador del Benidorm Fest no viaje al certamen europeo.

Los artistas interesados en competir en Benidorm tienen de plazo hasta el 24 de septiembre para presentar candidatura. Entre las novedades de esta edición destacan que el jurado tendrá menos visibilidad y que el público podrá asistir a los ensayos.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha añadido más presión al debate. En una entrevista en La hora de RTVE, aseguró que no presentarse a Eurovisión sería una medida legítima: “Es una decisión de RTVE, pero si Israel participa y no logramos expulsarla, habrá que adoptar medidas como la que usted menciona”.

👉 Todo apunta a que diciembre será el mes decisivo: la UER ha dado margen a las delegaciones para confirmar hasta entonces, y será cuando se conozca si Eurovisión 2026 logra remontar o se queda en mínimos históricos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA