Caída histórica del independentismo entre los jóvenes: solo el 27% apuesta por la separación de España

Los últimos datos del CEO muestran un retroceso de más de 20 puntos en una década y un aumento del autonomismo entre los menores de 25 años

|
Esteladas   CANVA
Esteladas - CANVA

 

Según los últimos barómetros del Centro de Estudios de Opinión (CEO), los jóvenes de 18 a 24 años que tienen la independencia como opción preferida de relación entre Catalunya y España han pasado del 47% al 27% en la última década, un descenso histórico en este grupo de edad. La caída se ha producido sobre todo en favor del autonomismo, que se impone claramente entre los jóvenes, y de la opción de ser una región sin autonomía, que se duplica del 4% al 8%.

En el conjunto de la población, los partidarios de ser una comunidad autónoma y los que creen que la independencia sería la mejor opción se encuentran prácticamente empatados, con casi el 32% de los apoyos cada uno. Los federalistas se mantienen estables en el 22% y quienes defienden no tener autonomía en un 7%.

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el apoyo a la plena soberanía se ha reducido hasta el 27,5%, mientras que entre la población de 35 a 49 años es del 26,2%. Las personas de 50 a 64 años son quienes más apoyan la independencia (34,6%), superando la opción de autonomía (28,1%).

Respecto al “sí o no” directo sobre la independencia, el apoyo se ha situado en el 40,2% en el último Barómetro del CEO de julio de 2025, uno de los niveles más bajos de la última década. Esta cifra representa cuatro puntos menos que en 2015 y casi 10 puntos menos que el 49% registrado en 2017. No obstante, el independentismo ha frenado su retroceso tras tocar fondo en noviembre de 2024 con solo un 31,6% de apoyos.

Además, los jóvenes son ahora los menos catalanistas según la escala del 0 al 10, con una media de 6,2 puntos, siendo las chicas menos catalanistas (6,03) que los chicos (6,39). En cambio, son el único grupo que supera el 5 en españolismo, con una media de 5,5 entre los chicos.

Los expertos advierten que estos cambios generacionales reflejan una transformación profunda en las actitudes políticas e identitarias de la juventud catalana, con un aumento del autonomismo y una menor identificación con el independentismo histórico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA