Alerta hidrológica: cierran el Parc Fluvial del Besòs al aumentar el caudal por las lluvias torrenciales

La Agència Catalana de l’Aigua ha clausurado este sábado el Parc Fluvial del Besòs después de que las tormentas del prelitoral hayan disparado de forma repentina el caudal del Besòs y el Llobregat. Los registros de agua alcanzan valores históricos.

|
EuropaPress 6650293 varias personas parc fluvial besos 16 abril 2025 sant adria besos barcelona
Parque Fluvial del Besòs - Archivo - Europa Press

 

Durante la jornada del sábado, una línea de tormentas estáticas se ha formado a partir del mediodía en el prelitoral catalán, provocando lluvias intensas que han afectado también al litoral central y, en menor medida, a la ciudad de Barcelona. La acumulación de agua ha causado crecidas súbitas en ríos y rieras, generando un aumento de caudal que ha tomado por sorpresa a los servicios de emergencias. Estas precipitaciones extraordinarias se han registrado con especial intensidad en localidades como Castellbisbal, donde se han recogido hasta 69 litros por metro cuadrado, o Viladecavalls con 60 litros, mientras que en Sant Quirze del Vallès se han medido 58 litros y en Sant Cugat del Vallès 43 litros.

 

Cierre preventivo del Parc Fluvial

Debido a esta situación, la Agència Catalana de l’Aigua ha decidido clausurar de manera preventiva el Parc Fluvial del Besòs a primera hora de la tarde. La medida ha implicado el desalojo tanto de los visitantes como del personal de mantenimiento y control, siguiendo los protocolos establecidos para episodios de riesgo elevado. La ACA ha explicado que esta decisión se ha tomado para garantizar la seguridad, ante la previsión de que el caudal del Besòs siga aumentando durante las próximas horas, y que el acceso al parque permanecerá cerrado hasta que las condiciones vuelvan a ser seguras. 

 

Crecida espectacular de los ríos

El impacto de la tormenta ha sido especialmente evidente en los cursos de agua más importantes de la región. En Santa Coloma de Gramenet, el Besòs ha pasado de un caudal inferior a 2 metros cúbicos por segundo a primera hora de la mañana a 55 metros cúbicos por segundo a media tarde. El Llobregat ha registrado un aumento todavía más dramático: a primera hora del día, el caudal apenas superaba los 6 metros cúbicos por segundo en Sant Vicenç dels Horts, y unas horas después alcanzaba 118 metros cúbicos por segundo, mientras que en el Papiol se ha situado en 146 metros cúbicos por segundo. Estas cifras reflejan que ambos ríos han multiplicado su caudal en cuestión de horas, lo que evidencia la fuerza de las lluvias y la necesidad de extremar la precaución.

 

Alertas y protocolos activados

El Sistema d’Alerta Hidrològica de Catalunya se encuentra en fase de alerta, que se activa cuando se prevé una crecida significativa en el Parc Fluvial y cuando el Servei Meteorològic de Catalunya emite avisos de nivel 5 por precipitaciones extremas. Este nivel de alarma corresponde a episodios en los que se acumulan más de 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos o se superan los 200 litros de forma acumulada en un período corto. Ante esta situación, la ACA ha asegurado que se siguen los protocolos de seguridad establecidos y ha instado a la población a mantenerse alejada de los márgenes de los ríos.

 

Perspectivas para las próximas horas

A medida que avanza la tarde, los núcleos de precipitación se prevé que continúen descargando sobre el prelitoral, lo que podría mantener elevado el caudal de los ríos hasta la finalización del episodio. Según la previsión oficial, los chubascos irán disminuyendo hacia última hora del día, aunque la acumulación de agua ya registrada genera riesgos importantes en zonas habitualmente seguras y en áreas de recreo fluvial.

 

Precauciones y medidas ciudadanas

El cierre del Parc Fluvial del Besòs y el aumento súbito de los caudales ponen de relieve la magnitud de este episodio meteorológico. Las autoridades han insistido en la necesidad de extremar las precauciones en la movilidad y evitar cualquier actividad al aire libre cercana a ríos y rieras. La experiencia de la mañana demuestra cómo fenómenos meteorológicos localizados pueden generar incrementos de caudal históricos en pocas horas, recordando la importancia de respetar las advertencias de las autoridades y mantenerse informado a través de canales oficiales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA