Catalunya pone fin a la alerta por inundaciones tras un fin de semana de tormentas intensas

La Generalitat desactiva el plan Inuncat después de dos días de fuertes lluvias que dejaron más de 900 llamadas al 112 y centenares de actuaciones de los Bombers. El temporal afectó con mayor fuerza al Vallès Occidental, Baix Llobregat y Barcelonès.

|
Archivo - Una persona se protege de la lluvia con un paraguas
Una persona se protege de la lluvia con un paraguas - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

 

Después de un fin de semana marcado por intensas precipitaciones, la situación meteorológica en Catalunya ha comenzado a estabilizarse. Protecció Civil anunció este domingo la desactivación del plan Inuncat, tras confirmar que los caudales de ríos y rieras han recuperado niveles habituales y que las tormentas de la madrugada no provocaron incidencias graves.

El organismo detalló en un comunicado que, aunque durante la jornada todavía se esperaban chubascos puntuales de cierta fuerza, no alcanzaban los umbrales necesarios para mantener activada la alerta por riesgo de inundaciones.

 

Emergencias saturadas durante el temporal

El impacto de las lluvias se dejó sentir en el número de llamadas al teléfono de emergencias 112, que durante el fin de semana atendió un total de 945 incidencias. La mayoría de los avisos estuvieron relacionados con caídas de árboles y elementos estructurales, así como con inundaciones y problemas de tráfico.

La distribución geográfica de las llamadas muestra que el Vallès Occidental concentró el 55,73% de las incidencias, seguido del Barcelonès con un 12,32% y del Baix Llobregat con un 7,96%.

 

Avisos de la Agencia Catalana del Agua

La Agencia Catalana del Agua (ACA) activó el sábado varios avisos por el aumento del caudal de ríos y rieras, especialmente en el Besòs y el Llobregat, tras los chaparrones más intensos registrados en el Baix Llobregat y el Vallès Occidental.

En paralelo, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) también decidió este domingo desactivar el aviso de intensificación de la vigilancia que había emitido en previsión de condiciones meteorológicas adversas.

 

Balance de actuaciones de los Bombers

El temporal obligó a los Bombers de la Generalitat a realizar 451 intervenciones desde la noche del viernes hasta primeras horas de la tarde del domingo. Gran parte de estas actuaciones se concentraron en el Vallès Occidental y en el Baix Llobregat durante las últimas horas, aunque en el inicio de las lluvias también se produjeron múltiples avisos en las comarcas de Girona.

 

Un episodio especialmente intenso en l’Ametlla de Mar

El municipio tarraconense de l’Ametlla de Mar vivió una de las situaciones más complicadas en la mañana del domingo, cuando una tormenta golpeó con fuerza la zona de Sant Jordi d’Alfama. Los equipos municipales intervinieron revisando calles, retirando mobiliario urbano desplazado por el viento y limpiando la calzada para restablecer la normalidad.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA